El dólar blue cotiza a $378 para la venta y $374 para la compra. El dólar en el Banco Nación se vende a $194,50 para la venta y se compra a $186,50. Seguí minuto a minuto las cotizaciones.
10:1111 minutos atrás
Empiezan las operaciones de compra y venta de dólar
En los primeros minutos de la rueda, el dólar se mantiene sin variaciones con respecto al cierre de ayer.
En la pizarra del Banco Nación se ofrece a $194,50 para la venta y se compra a $186,50.
El blue cotiza a $378 para la venta y $374 para la compra.
09:4537 minutos atrás
Las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% durante 2022
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% en 2022 respecto de 2021, al totalizar 49.581 millones de dólares, informó la cartera rural.
En un comunicado, se detalló que "los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros: carne y lácteos, con 20,7%, al comercializar por 5.508 millones de dólares; trigo, con 35,4%, al sumar 4.723 millones de dólares; y el acumulado de girasol, cebada y sorgo creció en conjunto 41,4%, y concretó ventas por 3.557 millones de dólares".
De acuerdo con un relevamiento de la Subsecretaría de Agricultura, las exportaciones de soja alcanzaron 22.279 millones de dólares, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar 9.543 millones de dólares.
Por último, las ventas de tabaco, madera y algodón alcanzaron los 803 millones de dólares y marcaron un crecimiento del 3%.
09:20una hora atrás
Presentan una nueva versión de Precios Justos
Por Javier Lewkowickz
El Gobierno presentará este viernes una ampliación del programa Precios Justos, que constituye una herramienta central en el dispositivo del Ministerio de Economía para encarar la disputa para bajar la inflación de cara al año electoral. El programa va a ampliarse en 50 mil productos de diversos sectores del consumo popular, con una pauta de aumento mensual del 3,2 por ciento hasta el 30 de junio. Así, el Ejecutivo busca moderar las expectativas inflacionarias, que están todavía bastante por encima de esa pauta. Se espera que la inflación de enero se ubique entre el 5 y el 6 por ciento.
Leé la nota completa
08:272 horas atrás
El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres
El barril de petróleo crudo cotizaba hoy con subas en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,36% y se comercializaba a US$ 76,15 el barril en los contratos con entrega en marzo.
De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 0,35% y el barril se pactaba a US$ 82,46 pero en los contratos para abril, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.
En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 80,43 el barril, frente a los U$S 82,82 del día previo, lo que representó una caída de 2,89%.
08:042 horas atrás
Las bolsas de Europa operan en su mayoría con signo negativo
Las principales bolsas de Europa operaban hoy con mayoría de pérdidas, según datos de la agencia Bloomberg.
Reino Unido. FTSE: +0,28%
Francia. CAC: -0,26%
Alemania. DAX: -0,61%
España. IBEX: -0,05%
Italia. FMIB: -0,44%
07:373 horas atrás
Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con altibajos, según datos de la agencia Bloomberg.
Japón. Nikkei: +0,39%
China. Shanghai: -0,68%
China. Shenzhen: -0,42%
Hong Kong. Hang Seng: -1,36%
Corea. Kospi: +0,47%
Taiwán. Taiex: +0,05%