Cristina Kirchner y Sergio Massa, otra vez juntos
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañará este lunes al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en un acto en Ezeiza por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.
"Hoy a las 16 hs en Ezeiza, junto a Sergio Massa y Pablo Ceriani, vamos a participar de la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas, al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea de bandera", escribió la expresidenta en sus redes sociales.
Rossi dijo que la de Santa Fe "ha sido una elección fuertemente provincializada"
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que no se deben "sacar conclusiones anticipadas" de los resultados electorales provinciales y consideró que la compulsa de Santa Fe estuvo fuertemente provincializada.
Luego de participar de un acto en Casa Rosada. y en diálogo con la prensa acreditada, el ministro coordinador dijo que no se debe "transportar" linealmente lo sucedido en los distritos a la futura contienda nacional.
"Ni cuando ganamos elecciones en los distritos, ni cuando los resultados no nos fueron favorables, me han escuchado a mi decir que el mérito o la lógica del resultado tiene que ver con las políticas nacionales. No hay que sacar conclusiones anticipadas o linealmente transportadas de elecciones provinciales a elecciones nacionales", señaló sobre las PASO de Santa Fe, en las que el frente opositor de Juntos por el Cambio (JxC) fue el más votado.
Rossi analizó que la de Santa Fe "ha sido una elección fuertemente provincializada" y destacó que "los temas que se debatieron han tenido que ver con temas provinciales".
"Esta es una primera elección. Las PASO tienen dos elecciones. Habrá una segunda en septiembre. Antes tenemos las PASO nacionales. Tenemos que tomar nota de lo que tengamos que tomar y mirar hacia adelante", afirmó.
Por último, dijo ser "optimista" y subrayó que se va trabajar para "las dos elecciones", en referencia tanto a las de la provincia como a los comicios generales del 22 de octubre.
El Gobierno transfirió competencias electorales del Ministerio de Interior a la Secretaría General
El Gobierno nacional confirmó hoy la transferencia de las competencias electorales del Ministerio del Interior a la Secretaría General de la Presidencia, a raíz de la precandidatura a primer senador por la provincia de Buenos Aires del titular de la cartera política, Eduardo "Wado" De Pedro.
A través de dos Decretos de Necesidad y Urgencia publicados hoy en el Boletín Oficial, se oficializó la transferencia de la Dirección Nacional Electoral (DINE) de la órbita del ministerio que conduce "Wado" de Pedro hacia la Secretaría que comanda Julio Vitobello.
Así, a través de los decreto 358 se suprimen las competencias asignadas a la cartera de Interior en virtud de que es "necesario contar con una nueva distribución de competencias respecto de las misiones operativas (…) vinculadas a la organización de los próximos comicios, la ejecución de la legislación electoral y el empadronamiento de los ciudadanos y las ciudadanas".
Por otra parte, el DNU 359 las transfiere "con carácter transitorio hasta la realización de las elecciones generales", esto es, el 22 de octubre, hacia la Secretaría.
Aunque no existe referencia alguna en el texto publicado, la razón del intercambio responde, primordialmente, a la candidatura a senador de De Pedro, una situación que podría ser observada como incompatible con el rol de su ministerio durante la jornada electoral.
Sergio Massa: "A los que nos perdieron la confianza, que nos vuelvan a dar la oportunidad"
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, pidió hoy a "quienes perdieron la confianza" que "vuelvan a dar la oportunidad" en las elecciones.
"A los que nos perdieron la confianza, que nos vuelvan a dar la oportunidad. Estamos dispuestos a trabajar juntos, a reconocer nuestros errores, a pedir disculpas pero sobre todas las cosas, a pelear por nuestra patria", expresó Massa en Entre Ríos.
Massa participó de un acto de entrega de viviendas en esa provincia y también expresó que "así como tenemos que mejorar nuestras condiciones en las grandes ciudades". Además, llamó que "seguir abrazando a nuestro campo, a nuestro interior productivo, porque el interior del Interior es el que siempre pone de pie a la Argentina".
Qué hará Carolina Losada tras las acusaciones contra Maximiliano Pullaro
Y finalmente, Santa Fe tuvo su PASO. Este domingo, los santafesinos concurrieron a las urnas y los resultados son claros como el agua: Maximiliano Pullaro será el candidato de Juntos por el Cambio (siendo el candidato más votado de toda la elección) y Marcelo Lewandowski se quedó con las PASO del peronismo.
Cristina Kirchner y Sergio Massa, otra vez juntos
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañará este lunes al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en un acto en Ezeiza por los 15 años de la reestatización de Aerolíneas Argentinas.
"Hoy a las 16 hs en Ezeiza, junto a Sergio Massa y Pablo Ceriani, vamos a participar de la presentación del nuevo simulador de vuelo de Aerolíneas Argentinas, al cumplirse 15 años de la recuperación de nuestra línea aérea de bandera", escribió la expresidenta en sus redes sociales.
Leé la nota completa
Katopodis: "Massa pelea contra el FMI, Bullrich y Larreta van a entregar todo como ya lo hicieron"
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, expresó hoy que Argentina "va a ser mejor con el peronismo" y consideró que mientras el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "está peleando" por el país en las negociaciones con el FMI, los postulantes de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta "van a entregar todo como ya lo hicieron".
"Sergio está peleando contra el FMI, y Patricia y Horacio van a entregar todo como ya lo hicieron", afirmó el ministro al ser consultado por El Destape Radio sobre las negociaciones que se llevan adelante con el organismo financiero internacional.
Katopodis contrapuso "los dos modelos de país" que se plantean en los comicios de este año reflejados en la distintas miradas sobre el financiamiento internacional y la gestión de inversiones.
"En 2018 ellos tacharon de la planilla de Excel la obra pública y cada una de las inversiones y de los esfuerzos que el Estado venía haciendo", argumentó.
Kicillof: "Vamos a seguir equipando nuestro sistema de salud público y ampliando derechos"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que su gestión seguirá "equipando el sistema de salud público y ampliando derechos", al encabezar la inauguración de las obras de puesta en valor del Centro de Rehabilitación del Hospital El Dique, en Ensenada, y entregar 14 ambulancias para la región sanitaria XI.
El mandatario bonaerense formuló esas declaraciones acompañado por el intendente de ese municipio, Mario Secco; el ministro de Justicia, Julio Alak; y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Entre las obras en el hospital "El Dique" y las 14 ambulancias, que, sumadas a las ya distribuidas desde el inicio de la gestión, totalizan 188 unidades, la inversión alcanza los 454 millones de pesos.
"Avanzamos permanentemente en una tarea difícil porque cuando asumimos, el sistema de salud fue declarado por unanimidad en emergencia", rememoró y detalló que "los hospitales no tenían insumos, los equipos estaban sin uso por falta de mantenimiento, los sueldos de los trabajadores estaban deteriorados".
Sostuvo que "habían demolido el sistema sanitario, lo habían desintegrado, había deudas con proveedores, fue algo criminal", y apuntó que "no había helicópteros o aviones para hacer derivaciones, ni para rescatar órganos para el Cucaiba", además de que "los trabajadores habían perdido 20 puntos de salario".
OMAR PEROTTI FUE EL MÁS VOTADO COMO CANDIDATO A DIPUTADO PROVINCIAL
La carrera para renovar las bancas en la Legislatura santafesina quedó con competidores definidos de cara a las generales del 10 de septiembre.
Con un claro contraste a lo ocurrido en otras categorías, el gobernador Omar Perotti fue el precandidato peronista más votado de las Paso, logrando un holgado triunfo en la interna para diputados provinciales y siendo también el más votado de esa categoría.
En el caso de senadores departamentales, con resultados mucho más parejos, quedaron definidos los candidatos de cada frente o alianza que buscará quedarse con una banca por departamento.
Leé la nota completa
El mapa de resultados en Santa Fe
Este domingo 16 de julio se celebraron las PASO 2023 en la provincia de Santa Fe, donde se votaron candidatos a gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales, concejales, intendentes y presidentes de comunas para las elecciones generales provinciales del próximo 10 de septiembre.
La apuesta de Sergio Massa: anuncios de gestión, críticas al FMI y "cercanía" territorial
Por Melisa Molina
Falta menos de un mes para que los argentinos y las argentinas se dirijan a las urnas a votar en las PASO nacionales y en el oficialismo siguen con los anuncios de gestión, las recorridas "de cercanía" y las reuniones que los equipos técnicos de campaña –que ya se hacen en la nueva sede de la calle Bartolomé Mitre, en el centro porteño– para trabajar en la recta final. Este domingo el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se mostró con el intendente de Pilar, Federico Achával, y durante la inauguración de un club municipal volvió a hablar de la oposición y del acuerdo con el FMI. "A la Argentina le dejaron un ancla muy complicada, que es un acuerdo con el FMI que nos hizo perder soberanía", comenzó y aseguró que "hay que pagarle al Fondo y que se vayan de la Argentina". Por otra parte, Juan Grabois, quien encabeza la otra opción presidencial de UxP, este domingo lanzó un spot en el que pidió aportes para su campaña: "Esta campaña no la van a hacer ni el aparato ni las multinacionales. Es de abajo para arriba, hecha a pulmón", consignó. El presidente Alberto Fernández, mientras todo eso ocurre, la tarde del domingo se subió a un avión con destino a Bruselas. Allí participará de una cumbre de la CELAC con la Unión Europea.
Leé la nota completa
El insólito cruce de Patricia Bullrich y Rafa Di Zeo en Tik Tok
En estas últimas horas se dio un inesperado cruce en Tik Tok: la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich apuntó al jefe de La 12, Rafael Di Zeo quien se postula como próximo presidente de Boca Juniors.
Leé la nota completa
En Rosario fue cabeza a cabeza por duplicado
Por Luis Bastus
A diferencia de la elección que definió las candidaturas a gobernador, en las primarias para la intendencia de Rosario el final insinuaba un "cabeza a cabeza" por partida doble: Pablo Javkin se imponía anoche en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, pero seguido muy de cerca por el concejal y comentarista deportivo Miguel Ángel Tessandori. De cualquier modo, antes de las 23 el intendente se declaró ganador de su interna y de la suma total de los votos de la jornada. De la misma manera, en la puja del peronismo, Juan Monteverde le sacaba una luz de 3 puntos porcentuales a Roberto Sukerman. Pero aunque esta distancia lucía mínima para un escrutinio que venía lento –pasadas las diez de la noche se había computado el 7% de las mesas–, trascendió que el ex concejal había reconocido su derrota a manos del edil de Ciudad Futura.
Leé la nota completa
El ausentismo, un actor relevante en las PASO de Santa Fe
Las elecciones PASO se celebraron este domingo en la provincia de Santa Fe con un bajo nivel de participación. De acuerdo a la información oficial, alrededor del 60 por ciento de los santafesinos votaron con boleta única impresa para dirimir qué precandidato de cada coalición competirá en las elecciones generales del 10 de septiembre.
Leé la nota completa
Santa Fe: ganadores, perdedores, escenarios
Por Mario Wainfeld
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), como las celebradas en Santa Fe dirimen internas: los perdedores quedan afuera de la votación general. Los cargos electivos se definen en votación posterior, la santafesina el 10 de septiembre. Esto aclarado y con escrutinio incompleto, Maximiliano Pullaro se impuso en la interna del Frente de Frentes (coalición cambiemita) apabullando a su principal rival Carolina Losada. Será candidato a gobernador en septiembre. Queda en pole position, alto favorito porque la elocuente diferencia entre la oposición nacional y el peronismo santafesino es muy difícil para descontar en dos meses. La PASO nacional en el medio impactará en la campaña provincial y viceversa.
Leé la nota completa
Lo que dejaron las primarias y la disputa que se viene
Por Leo Ricciardino
Pese a un lento conteo de votos, las elecciones primarias en Santa Fe se definieron rápido por la amplia diferencia entre los candidatos. Al cierre de esta edición, Maximiliano Pullaro se imponía como el postulante a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe -expresión local de Juntos por el Cambio- y Marcelo Lewandowski triunfaba en Juntos Avancemos -que aglutina a diversas corrientes peronistas-. El acumulado de las diferentes listas de cada espacio le daba a la alianza opositora más del 65 por ciento de los sufragios, frente al 25 por ciento del peronismo. “Ahora empieza otra elección. Acá no hay ley de Lemas, la ley de Lemas se derogó en 2007”, dijo Lewandowski, para contrarrestar esa lectura. En términos de la disputa interna a nivel nacional de JxC, Horacio Rodríguez Larreta recibía un nuevo envión gracias a las PASO santafesinas, en detrimento de Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Leé la nota completa
Contenido original de pagina12.com.ar