El dólar blue cotiza a $ 490 para la venta y $ 485 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial está a $ 249,50 para la venta y $ 237,50 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este viernes.

El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

El barril de petróleo crudo cotizaba con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 1,33% y se comercializaba a US$ 71,03 el barril en los contratos con entrega en julio.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE) ganaba 1,31% y el barril se pactaba a US$ 75,25 pero en los contratos para agosto, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 72,79 el barril, frente a los US$ 73,07 del día anterior, lo que representó un descenso de 0,39%.

Las bolsas de Europa operan con signo positivo

Las principales bolsas de Europa operaban con ganancias, según datos de la agencia Bloomberg.

Reino Unido. FTSE: +0,87%
Francia. CAC: +1,19%
Alemania. DAX: +1,01%
España. IBEX: +0,86%
Italia. FMIB: +0,96%

Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con subas

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con signo positivo, según datos de la agencia Bloomberg.

Japón. Nikkei: +1,21%
China. Shanghai: +0,79%
China. Shenzhen: +1,16%
Hong Kong. Hang Seng: +4,02%
Corea. Kospi: +1,25%
Taiwán. Taiex: +1,18%

El Central sigue de compras

El Banco Central finalizó este jueves con compras por 54 millones de dólares, con lo que extendió la racha de compras a 18 ruedas consecutivas, en una jornada en la que el dólar soja aportó liquidaciones por casi 15 millones. Esta nueva compra se debe a que todavía se siguen contabilizando ingresos de operaciones vinculadas a economías regionales y al residual de liquidación que puede existir por venta de soja. El programa de incentivo exportador para el complejo sojero terminó el miércoles pero para compensar los feriados de la semana pasada se les dio tiempo a liquidar con dólar preferencial hasta este viernes.

Leé la nota completa

Contenido original de pagina12.com.ar

;