El dólar blue cotiza a $ 391 para la venta y $ 387 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial está a $ 211,75 para la venta y $ 203,75 para la compra. Cómo puede impactar la crisis bancaria internacional. Seguí en tiempo real las cotizaciones de este jueves.
Las respuestas de Massa, Rubinstein y los banqueros a los críticos de su plan
Por Raúl Dellatorre
El ministro de Economía, Sergio Massa, delineó ante banqueros y otras entidades financieras y bursátiles los términos del decreto que concentrará en el Ministerio de Economía y en el Banco Central el manejo de los títulos públicos en dólares que actualmente poseen diversos organismos del sector público nacional.
Leé la nota completa
El precio del petróleo opera en baja en Nueva York y Londres
El barril de petróleo crudo cotizaba con bajas en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), retrocedía esta mañana 0,73% y se comercializaba a US$ 70,38 el barril en los contratos con entrega en mayo.
Con similar tendencia, el petróleo Brent del Mar del Norte, en el mercado electrónico de Londres (ICE), bajaba 0,53% y el barril se pactaba a US$ 76,28 en los contratos también para mayo, de acuerdo con la agencia Bloomberg.
En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 74,75 el barril, frente a los U$S 73,96 del día anterior, lo que representó un ascenso de 1,07%.
El círculo rojo en su salsa
Por Natalí Risso
Desfila gente en traje por las oficinas del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en el centro porteño. El movimiento es mayor que el habitual, porque faltan pocos días para que se celebre la Cena Anual a la que asiste gran parte del denominado "círculo rojo" de empresarios y funcionarios de distintas fuerzas políticas y niveles de gobierno. En diálogo con PáginaI12, la directora ejecutiva Gala Díaz Langou adelanta los ejes en los que se concentrará el discurso central: jubilaciones, subsidios energéticos, políticas de cuidado y educación.
Leé la nota completa
Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con mayoría de subas
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con signo positivo, según datos de la agencia Bloomberg.
Japón…………. Nikkei……………-0,17%
China…………. Shanghai……….+0,64%
China…………..Shenzhen………+0,94%
Hong Kong…..Hang Seng…….+2,34%
Corea…………..Kospi…………… +0,31%
Taiwán……….. Taiex……………..+0,66%
Las bolsas de Europa operan con signo negativo
Las principales bolsas de Europa operaban con bajas, según datos de la agencia Bloomberg.
Reino Unido…….FTSE…………-1,01%
Francia………….. CAC………….-0,63%
Alemania……….. DAX…………..-0,66%
España………….. IBEX………….-0,66%
Italia……………….FMIB………….-0,80%
El DNU que concentra en Economía los bonos en dólares de los organismos públicos
Después de que se levantara una ola de versiones sobre diferencias en el Gobierno sobre la decisión de Economía de concentrar el manejo de todos los bonos en dólares que están en manos de los organismos públicos, se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial el decreto de necesidad y urgencia que lo dispone con la firma del Presidente y todos los ministros.
Leé el texto completo del DNU
Sigue la sangría de dólares del Banco Central
El Banco Central vendió este miércoles 140 millones de dólares y en lo que va del mes lleva acumuladas intervenciones por 1371 millones de dólares. Los problemas para contener la salida de reservas llevaron esta semana al equipo económico a activar tramos del swap con China, anunciar ingreso de fondos de organismos internacionales y disponer que las entidades públicas se desprendan de títulos en moneda extranjera, para contener presiones sobre las cotizaciones de los dólares financieros como el contado con liquidación.