El dólar blue cotiza a $ 495 para la venta y $ 490 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial abre esta jornada a $ 226,50 para la venta y $ 218,50 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este miércoles.
El petróleo registra pérdidas en Nueva York y Londres
El barril de petróleo crudo cotizaba con bajas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), retrocedía esta mañana 0,31% y se comercializaba a US$ 77,63 el barril en los contratos con entrega en junio.
De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), perdía 0,40% y el barril se pactaba a US$ 81,33 también en los contratos para junio, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.
Las bolsas de Europa operan con signo negativo
Las principales bolsas de Europa operaban con pérdidas, según la agencia Bloomberg.
Reino Unido. FTSE: -0,31%
Francia. CAC: -0,96%
Alemania. DAX: -0,64%
España. IBEX: -0,26%
Italia. FMIB: -0,70%
Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con altibajos
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según la agencia Bloomberg.
Japón. Nikkei: -0,71%
China. Shanghai: -0,02%
China. Shenzhen: +0,33%
Hong Kong. Hang Seng: +0,71%
Corea. Kospi: -0,17%
Taiwán. Taiex: +0,03%
Por qué suben los dólares blue y bursátiles
Por Alfredo Zaiat
El dólar seguirá subiendo. Lo hará porque sube también la tasa de inflación. Pero la nominalidad genera angustia colectiva. ¿Qué es la nominalidad? La cifras cada vez más elevadas de las principales variables (inflación, precios, salarios, dólar) que provoca un estado de zozobra social permanente.
Leé la nota completa
Otra jornada de furia cambiaria
Por Raúl Dellatorre
La presión devaluatoria desató su furia sobre los mercados alternativos del dólar desde primera hora de la mañana de este martes. Jornada vivida con extrema tensión que se reflejó no sólo en nerviosos cruces telefónicos entre funcionarios desde temprano, sino incluso en palabras públicas del presidente de la Nación. En conferencia de prensa, junto al jefe de gobierno de Rumania, de visita en el país, poco después del mediodía Alberto Fernández se refirió a "una práctica permanente de quienes primero instalan rumores, luego operan durante todo el día y, cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario". A esa hora, el recorrido del dólar blue, que había arrancado en 470 pesos el día, ya llegaba a 490, mientras que el "contado con liqui" superaba los 480 pesos y el dólar MEP amagaba posarse en los 470.