El dólar blue cotiza a $390 para la venta y $ 386 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial está a $213 para la venta y $ 205 para la compra. Seguí en tiempo real las cotizaciones de este martes.

A cuánto está el riesgo país

Por su parte, el riesgo país argentino se mantenía en 2.531 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

El dólar minorista continuaba a $ 205,50 para la compra y a $ 213,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.

La cotización del dólar en la apertura

Empiezan las operaciones cambiarias de este martes y el dólar cotiza a $213 para la venta y $ 205 para la compra en la pizarra del Banco Nación.

El dólar blue abre a $390 para la venta y $ 386 para la compra.

Qué piensan los Ceo de la huida de Macri

Por Leandro Renou

Ni gesto patriótico ni renunciamiento histórico y mucho menos una derrota del ego propio. Para el Círculo Rojo la renuncia de Mauricio Macri a presentarse como pre candidato a Presidente tiene dos razones centrales: la primera es que no le alcanzan los votos para ser competitivo; la segunda, que su imagen negativa en niveles récord no le deja lugar para hacer lo que Juntos -y buena parte del empresariado- quieren de llegar la oposición al poder en 2023, que es una corrección de las variables vía un ajuste, sobre todo, del tipo de cambio.

Leé la nota completa

First Citizens comprará al Silicon Valley Bank

El banco First Citizens comprará a la entidad quebrada Silicon Valley Bank, con el acuerdo de los organismos reguladores. Con esta transacción, pasará a manejar sus activos por 110 mil millones de dólares, una cartera de depósitos de 56 mil millones y préstamos por 72 mil millones.

Leé la nota completa

Las bolsas de Europa operan sin tendencia definida

Las principales bolsas de Europa operaban sin grandes modificaciones.

Reino Unido. FTSE: -0,01%
Francia. CAC: -0,06%
Alemania. DAX: -0,03%
España. IBEX: +0,31%
Italia. FMIB: +0,19%

El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

El barril de petróleo crudo cotizaba con subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,22% y se comercializaba a US$ 72,97 el barril en los contratos con entrega en mayo.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 0,20% y el barril se pactaba a US$ 78,28 pero en los contratos también para mayo.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 75,01 el barril, frente a los US$ 74,60 del pasado viernes lo que representó un ascenso de 0,55%.

Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con altibajos

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con resultados mixtos, según datos de la agencia Bloomberg.

Japón. Nikkei: +0,15%

China. Shanghai: -0,19%
China. Shenzhen: -0,72%

Hong Kong. Hang Seng: +1,11%
Corea. Kospi: +1,07%
Taiwán. Taiex: -0,81%

El Banco Central debió vender u$s 95 millones para estabilizar la plaza

El Banco Central finalizó este lunes con ventas por 95 millones de dólares en la plaza cambiaria mayorista y en el acumulado del mes vendió 1554 millones.

;