El dólar blue está a $ 379 para la compra y $ 375 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $ 209 para la venta y $ 201 para la compra. En vivo las cotizaciones de este jueves.

A cuánto está el riesgo país

El riesgo país argentino se mantenía en 2.397 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

El dólar minorista abrió hoy a $ 201 para la compra y a $ 209 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.

La cotización del dólar en la apertura de la rueda

En los primeros minutos de las operaciones cambiarias de este jueves, el dólar mantiene sus cotizaciones de cierre de ayer.

En el Banco Nación, la pizarra lo muestra a $ 209 para la venta y $ 201 para la compra.

En el mercado paralelo opera a $ 379 para la compra y $ 375 para la venta.

El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

El barril de petróleo crudo cotizaba con leves subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,70% y se comercializaba a US$ 68,08 el barril en los contratos con entrega en abril.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 0,71% y el barril se pactaba a US$ 74,21 pero en los contratos para mayo, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 76,22 el barril, frente a los US$ 78,92 del día anterior lo que representó un descenso de 3,42%.

Las bolsas de Europa operan con signo positivo

Las principales bolsas de Europa operaban con subas.

Reino Unido. FTSE: +1,18%
Francia. CAC: +0,92%
Alemania. DAX: +0,69%
España. IBEX: +1,27%
Italia. FMIB: +0,74%

Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con bajas

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con signo negativo.

Japón. Nikkei: -0,80%
China. Shanghai: 1,12%
China. Shenzhen: -1,54%
Hong Kong. Hang Seng: -1,72%
Corea. Kospi: -0,08%
Taiwán. Taiex: -1,08

Otro año de ganancias para las empresas

Como cada año, compañías de distintos sectores económicos informaron los resultados de sus ejercicios económicos durante 2022 a la Comisión Nacional de Valores (CNV). En la mayoría de los casos arrojaron ganancias superiores a las del año anterior. La mayor ganancia es la de Sociedad Comercial del Plata (SCP), pero también se encuentra el banco HSBC y la petrolera Pan American Energy (PAE), entre otros.

Leé la nota completa

El uso de la capacidad instalada de la industria

La utilización de la capacidad instalada de la industria registró el mejor enero desde 2015, al ubicarse en el 62 por ciento, por encima del 57,5 por ciento que registró hace un año atrás. Pese al crecimiento interanual, desde septiembre se advierte un enfriamiento de la producción industrial, y el guarismo es el menor desde febrero hasta hoy. Refinación de petróleo continúa siendo el bloque sectorial con mayor nivel de utilización de la capacidad instalada con 84,1 por ciento de la capacidad.

Leé la nota completa

El Banco Central vendió más reservas

El Banco Central volvió a registrar caídas en las reservas. Este miércoles terminó con un saldo negativo de 87 millones de dólares.

La entidad monetarioa acumula ventas por 636 millones de dólares en lo que va del mes.

;