Siguen los combates entre Rusia y Ucrania, centrados principalmente en el sur del país europeo. Vladimir Putin visito Mariupol y recibe en Moscú la visita del presidente chino, Xi Jinping.
Rusia acusó a Estados Unidos de fomentar el conflicto en Ucrania
El Kremlin acusó el lunes a Estados Unidos de fomentar el conflicto en Ucrania, horas antes de la llegada del presidente chino Xi Jinping a Moscú, donde está previsto que hable de la propuesta china sobre las negociaciones de paz.
"Estados Unidos sigue firme en sus posiciones que consisten en atizar el conflicto, poner trabas en la reducción de la intensidad de las hostilidades y seguir suministrando armas a Ucrania", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, quien añadió que entre los temas previstos entre Xi y su homólogo ruso, Vladimir Putin, figuran el plan chino de paz.
Xi Jinping llegó a Moscú
El presidente chino, Xi Jinping, llegó el lunes a Moscú para una visita oficial a Rusia durante la cual se reunirá con su homólogo Vladimir Putin, anunció la televisión pública CCTV.
Se trata de la primera vista a Rusia del mandatario chino desde el inicio de la guerra en Ucrania y su primer desplazamiento a Moscú desde hace casi cuatro años.
Putin visitó Mariupol
El presidente ruso, Vladimir Putin, recorrió la sureña ciudad ucraniana de Mariupol, una de las más afectadas por la guerra, y conversó con residentes, en su primera visita a una zona de Ucrania ocupada por Rusia en el marco de la invasión lanzada el año pasado.
Como era de esperarse Ucrania condenó la visita de Putin, que le siguió a otra que realizó el sábado a Crimea, la península ucraniana anexada por Rusia en 2014, y llegó días después de que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra cometidos en el marco de la invasión rusa.