El candidato a senador de la Libertad Avanza por la Séptima Sección respondió sobre el caso de corrupción en Andis: “el gobierno reaccionó inmediatamente”. Admitió que la gente “pregunta” sobre el tema en la campaña.

El primer candidato a senador de La Libertad Avanza en la Séptima, Alejandro Speroni, habló sobre el caso de presuntas cobras de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Si bien admitió que la gente “pregunta” sobre el tema en las recorridas de campaña, dijo “no le doy ninguna importancia a las encuestas” que plantean alto impacto del tema sobre el resultado electoral del próximo 7 de septiembre.

“Yo lo conocí a Spagnuolo” afirmó Speroni en una entrevista con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7). En cuanto a su rol en la dirección de Andis, sostuvo: “yo percibía que era un cargo que no era para él. Pero si verdaderamente él tenía conocimiento de que había ahí peculados o malversaciones o desvío de fondos, su obligación era denunciarlo”.

A lo largo de la entrevista radial, el candidato a senador provincial habló sobre el desarrollo de la campaña de la Libertad Avanza en la Séptima sección. Consultado acerca del impacto de la exposición del caso de cobros irregulares en la Agencia que dejaron cuestionamientos a altos funcionarios nacionales, incluyendo a Karina Milei, Speroni indicó que recibe consultas sobre el tema. Explicó que él mismo mantuvo contacto directo con el ahora ex director nacional, Diego Spagnuolo, a través de su función como Subsecretario Legal del Ministerio de Economía de la Nación.

“Soy funcionario del Ejecutivo, soy Subsecretario Legal, yo lo conocí a Spagnuolo. No soy amigo de él para nada, pero en más de una ocasión me vino a ver porque en Economía tenemos mucha experiencia de cómo funcionan las contrataciones del estado, cómo deben hacerse las cosas” dijo el también coordinador de LLA en la Séptima sección.

Contó que en ese marco, parte de su respuesta a Spagnuolo fue que “yo lo vinculé también con funcionarios de SIGEN (Sindicatura General de la Nación) porque él siempre se mostró muy alarmado, no por temas de coimas, jamás me mencionó nada de eso”.

Coimas en la ANDIS: encontraron a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestraron su celular

Alejandro Speroni señaló sobre los audios que circularon públicamente que “no me corresponde a mí decir si son veraces o no. Pero los aludidos que son Eduardo Menem y Martín Menem negaron rotundamente el contenido”. A lo largo de la entrevista radial, el candidato a senador también defendió al Presidente de la Nación: “me parece muy poco creíble que le haya dicho nada a Milei”.

“Según me dijo también Spagnuolo, las veces que me vino a visitar para que lo orientara sobre las contrataciones, porque quería estar seguro de no meter la pata, era un cargo que no era para él. Pero él mismo me dijo que no fue Milei el que le ofreció el cargo, Milei lo ubicó en la lista de diputados nacionales” dijo en referencia a la lista de LLA en 2023.

Más adelante reiteró sobre el rol del ahora ex funcionario nacional al frente de Andis: “yo percibía que era un cargo que no era para él, pero si verdaderamente él tenía conocimiento de que había ahí peculados o malversaciones o desvío de fondos, su obligación era denunciarlo. Es la obligación del funcionario público, por eso creo que está muy bien apartado. El gobierno reaccionó inmediatamente, intervino el organismo, lo apartó, la justicia va a investigar, se está haciendo una auditoría integral. Veremos qué resulta de eso”.

Speroni subrayó sus convicciones liberales y su defensa de la gestión nacional al señalar que “puede haber corrupción en el estado, no es novedad. Yo estoy convencido, junto con Milei, que el estado es una entidad opresora, intrínsecamente violenta y que es una rémora que la humanidad debería abandonar. Yo aspiro a una sociedad pos-estatal”.

¿Lo que se conoce tuvo un impacto en la campaña? “Es muy conjetural porque faltan todavía unos días para las elecciones” respondió el referente libertario. No obstante, dio una pista de que las listas violetas sufrieron un golpe a partir de la repercusión: “yo no me aferro a las encuestas, si es por las encuestas Milei no ganaba así que yo no le doy ninguna importancia. Es bastante evidente que la mayoría de las encuestas están sesgadas, están orientadas en función de quién las financia”.

“No sé qué impacto puede tener esto de la supuesta corrupción, lo que se está investigando, no tengo idea. Ya veremos el 7 cómo nos va, yo confío y aliento que la gente que no quiere seguir sometido a la barbarie estatista, cuya última expresión, la más abyecta, la más obscena y grotesca se llama kirchnerismo, vaya y vote a La Libertad Avanza el 7, y claramente a la Libertad Avanza, a la boleta del águila. Porque hay otros grupúsculos que se arrogan la representación del gobierno, pero no la tienen de ninguna manera” cerró Alejandro Speroni.

fuente: cdenoticias.com

;