Funciona en Vicente López 3357. Se trata del partido que pertenece a la agrupación Fuerzas del Sur del gobernador de Chubut Nacho Torres. “Hay prioridades que no se están tomando” cuestionó sobre la labor de los concejales.
Este viernes se abrió formalmente la sede del partido Integrar que en Olavarría tiene como referente a Alexander Aquila. Funciona en Vicente López 3357: “este es el primer local que se abre” subrayó sobre el carácter único en el país.
“Se hizo presente el coordinador nacional Daniel Amoroso. Se oficializó mi candidatura a concejal. La idea y la propuesta es la misma que la que venimos trabajando: estar al lado del vecino, escuchando al vecino, llevando la problemática primero a la mesa de trabajo del equipo profesional y después plasmarlo en un proyecto o en un pedido de informes al Concejo” contó en diálogo con Central de Noticias.
Se refirió a su propuesta para el rol en el Legislativo, “seguimos sosteniendo que el concejal no tiene que estar dentro del Concejo solamente para levantar una mano y decidir sobre cuestiones que para mí hoy por hoy son superfluas, como poner el nombre de una calle Necochea o si la ciudad es belgraniana, cuando hay gente que no tiene cloacas, no tiene agua corriente, a los comerciantes le roban a cualquier hora. No somos ni Finlandia ni ningún país del primer mundo como para ponernos a ver cómo se llama un puente. Que no digo que esté mal, pero me parece que hay prioridades que no se están tomando”.
Alexander se presentará a elecciones legislativas en septiembre con el partido Integrar, que pertenece a la agrupación Fuerzas del Sur que encabeza el gobernador de Chubut Nacho Torres. Es un partido político con jurisdicción nacional y se presentará en soledad en las Legislativas bonaerenses. “Vamos solos” reafirmó Alexander.
-¿Cuál es tu relación con Nacho Torres y cómo llegaste a integrarte a su espacio?
Llegué por relaciones con Daniel Amoroso, por cuestiones laborales. Él empezó a armar lo que es el armado nacional de Nacho Torres, que queremos llevarlo a la presidencia. Me lo presentó, pegamos buena onda y me hizo la propuesta de trabajar para él. Empezamos por allá en noviembre del año pasado.
-¿Fuiste el primer candidato lanzado de Olavarría y ahora el primero que oficializa su postulación?
Sí. Y esos que varios me dijeron que me iba a quedar sin nafta.
-¿Por qué?
Porque largué en febrero, es mucho.
-¿Y cómo venís?
Yo creo que estamos haciendo las cosas bien y aparte estamos primereando en todo, porque ya empezamos a volantear hace más de un mes, oficializamos antes. Nuestra propuesta ya la venimos ejerciendo desde afuera, no es que tenemos que salir a decir lo que vamos a hacer.
-¿Qué visión te dejando la comunidad de Olavarría con la recepción que tenés? ¿La gente está interesada en escuchar candidatos y propuestas? Al revés, ¿la gente quiere que la escuchen?
Un poco de todo. Un poco de defraudación de los políticos de siempre, de que son siempre los mismos y que nunca hicieron nada por la gente. Está un poco cansada de eso, un poco cansada también de que, como te decía hoy, no se pongan a trabajar sobre las cuestiones concretas, los problemas reales que tiene la gente. No puede ser que haya gente que está a cuatro cuadras de la avenida Pellegrini y no tenga agua corriente. Ni hablar de que en medio de Olavarría está sin cloacas. Entonces, ponerse a discutir cosas como si repudiamos lo de Cristina, discutir sobre el nombre de un puente, me parece que están en una burbuja las personas que están hoy en el Concejo y no están viendo lo que pasa en la ciudad en verdad. Por ahí es muy difícil hacer entender eso a la gente, de que uno apuesta en serio a la problemática de los vecinos real. No a una cuestión nacional o provincial, de la rosca política en sí.
-Los proyectos que has presentado hasta ahora, ¿sabés qué camino han seguido, si se han tratado en comisiones?
Los han guardado todos en comisión y no los han tratado.
-¿Algo más que quieras decir?
Que la gente apoye este cambio, a este aire nuevo que llega a Olavarría. La idea es seguir haciendo lo que venimos haciendo desde febrero de este año, pero a dedicarlo full time y desde adentro del Concejo. Eso es estar al lado del vecino, escuchando, viviendo lo mismo, trabajarlo con el equipo profesional y plasmarlo en proyectos. Es algo muy simple, pero muy abarcativo a la vez.
Fuente: cdnoticias.com