Siete comercios de Azul fueron allanados por vender medicamentos sin habilitación oficial. La investigación se inició a partir de una denuncia del Colegio de Farmacéuticos provincial y derivó en el secuestro de productos de venta libre y bajo receta.

Siete comercios de la ciudad de Azul fueron allanados en el marco de una causa judicial iniciada tras una denuncia presentada por el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires. Los procedimientos se realizaron en cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado, donde se secuestró una importante cantidad de medicamentos de distintas marcas y tipos.

Las diligencias fueron llevadas a cabo por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Azul, junto con inspectores del Ministerio de Salud bonaerense. Los operativos se realizaron por orden del juez Juan José Suárez, titular del Juzgado de Garantías N° 3 con asiento en el Palacio de Justicia local.

Según el informe policial, en los comercios allanados se incautaron medicamentos de venta libre y también productos que requieren receta médica. La comercialización de estos productos fuera de establecimientos habilitados está prohibida por ley.

Además de la causa penal que se instruye en la Unidad Funcional de Instrucción N° 2, a cargo del fiscal David Carballo, se labraron infracciones administrativas a los propietarios de los comercios involucrados por violar normativas sanitarias.

La denuncia que originó la investigación fue presentada por el abogado Juan Carlos Petit, apoderado legal del Colegio de Farmacéuticos bonaerense. Según consta en la presentación, una persona había podido adquirir medicamentos en todos los locales que finalmente fueron allanados, pese a que no se encontraban habilitados para tal fin.

Fuente: cdnoticias.com