Luego de que ardieran más de 36.600 hectáreas en varios frentes y en medio de las críticas por la falta de respuestas del gobierno nacional en el combate a las llamas, el Gobierno anunció hoy la creación de la Agencia Federal de Emergencias, un organismo que nucleará a todas las estructuras del Estado nacional para combatir todo tipo de desastres como incendios o inundaciones.
La medida fue comunicada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, desde la ciudad de El Bolsón, localidad muy afectada por los incendios forestales que avanzan sobre la Patagonia pero que tambiénm afectan a la provincia de Correintes, en el litoral.
La Agencia, que estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional que comanda Bullrich, tiene el objetivo de brindar una mejor respuesta ante catástrofes al concentrar las doce estructuras diferentes de emergencias, gestión del riesgo, lucha contra incendios y desastres que dependían hasta el momento de las carteras de Seguridad, Defensa, Capital Humano y Jefatura de Gabinete.
A partir de este miércoles, todo será coordinado desde esta única Agencia que se conformará entre otras áreas con el Consejo Nacional para Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Su titular será el representante del Gobierno Nacional en el Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil que incluye a representantes de todas las provincias.
“La Agencia tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y de todas las estructuras que hoy están dispersas en todos los ministerios para ser eficientes, eficaces, y poder tener más medios y menos estructuras. Ese es el objetivo concreto“, explicó Bullrich desde el Bolsón, localidad donde el avance del fuego ya arrasó con 130 viviendas y miles de hectáreas de bosque.
En ese sentido, la ministra le agradeció “profundamente” a los equipos de brigadistas y los miembros de las fuerzas nacionales y provinciales, al igual que a los ciudadanos que trabajaron para apagar los focos de la comarca, en la zona del sur del país y en todos los 9 focos que hay activos en el resto del país.
Además, Bullirch prometió “ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades, bosques que son importantísimos para el país” y enfatizó: “Sobre ellos va a caer todo el peso de la ley, y vamos a llevar nuestra consigna: el que las hace las paga”.
Bajo esa misma línea, el ministro de Defensa, Luis Petri, remarcó que “estos incendios intencionales se tienen que terminar” y remarcó que el Ejecutivo enviará un proyecto para elevar las penas para este tipo de delitos, las cuales se pagarán con cárcel. “Esperamos que el Congreso sancione rápidamente este proyecto”, manifestó el mendocino.
A su vez, Petri subrayó que las fuerzas armadas “están aportando helicópteros, aviones, y están posibilitando el racionamiento a cada uno de los brigadistas que están colaborando con estos incendios” y enfatizó que “todos los recursos del Gobierno Nacional están puestos a disposición de quienes más lo necesitan”.
Incendios en La Patagonia
El fuego ya arrasó con más de 36.600 hectáreas en La Patagonia a pesar de los esfuerzos de los brigadistas desplegados en la zona. En ese marco, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, afirmó que los incendios en Chubut y Río Negro fueron provocados intencionalmente por miembros de comunidades mapuches.
Como respuesta, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, aseguró a través de su cuenta de X que el Gobierno incluirá en las sesiones extraordinarias “un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación”. (DIB)
La entrada Bullrich fue a El Bolsón a anunciar un Agencia de Emergencias luego de que se quemaran 36.000 hectáreas se publicó primero en Agencia DIB.
Fuente: dib.com.ar