La Dirección de Obras Rurales detalló las obras sobre caminos y alcantarillas para mejorar el tránsito y el escurrimiento. Además, se anunciaron futuras obras sobre los caminos L´Amalí – Santa Luisa y uno de los desvíos del peaje.
La Municipalidad publicó el “Informe de mantenimiento de caminos rurales del 26 de enero al 7 de febrero” emitido por la Dirección de Obras Rurales a cargo de Mariano Arrignon.
De esa manera, se expusieron los avances de obras y mejoras que se llevan adelante en distintos puntos de la red vial y se adelantaron futuros trabajos a realizar previa licitación.
“Continua el plan de trabajos que corresponde a alteos de caminos y conformación de cunetas. Con este tipo de tareas se espera que se mejore sustancialmente el escurrimiento del agua, complementando dichas acciones con los dos equipos de reparación y limpieza de alcantarillas” se informó sobre las tareas de mantenimiento de la red.
También se destacó que se encuentran en proceso de licitación dos de las obras previstas para este año: una de ellas es la del camino 78-1-41 (L´Amalí – Santa Luisa) y la otra en el camino 78-3-166 (desvío del peaje del lado de Hinojo).
Para el desarrollo de las tareas durante la semana pasada, la red vial del partido de Olavarría contó con 9 motoniveladoras, 2 retroexcavadoras, un compactador autopropulsado, 2 retropalas y 7 camiones tipo tatú.
Detalles de trabajos en cada zona
En la Zona 1 se destacó que se llevó a cabo el bacheo en el acceso a Recalde y trabajos en la zona de Iturregui y Mapis.
En la última semana del año pasado se dio inicio a una obra de bacheo sobre la traza del camino 078-13, más precisamente en el tramo Blanca Grande – Recalde con el objetivo de mejorar la transitabilidad, ya que -se remarcó- es un sector de alta circulación.
Además de maquinaria y personal de la empresa concesionaria de los trabajos, se sumó a las tareas en el camino 078-13 un camión de la Delegación de Espigas.
En cuanto a la Zona 2 finalizaron las tareas de reconformado del camino 078-04 (Camino a Crotto) y concluyó la intervención del camino 78-1-11 (ruta 226 vieja – altura km 319).
En la Zona 3 se informó el avance del reentoscado del camino 078-13 (Blanca Grande – Recalde). En tanto, en el camino 78-1-104 (Frontera Sur) se iniciaron tareas de reconformado que avanzarán desde ruta 51.
Además, se intervino el camino 78-3-151 (Lindero a la Unidad Penal N° 27) donde se logró realizar un alteo y conformar las cunetas.
Acerca de la Zona 4 se dio a conocer que los trabajos se centraron en la zona de Colonia Nievas para solucionar problemas recurrentes con lo, a fin de concretar un abordaje integral, se hace el alteo de algunos caminos y se aporta material.
Asimismo, se inició el entoscado y formación de cunetas en el camino 78-3-37b (camino a 16 de julio – Zona El Perdido), sobre el que también se destacó que es altamente transitado. Se busca mejorar la conectividad de esa zona con la localidad de 16 de Julio.
En la Zona 5 terminó el reconformando del camino 78-2-53 (San Quilco – La Pepa). Además, hubo intervenciones sobre el camino 78-2-53ª (Gurruchaga – límite con La Madrid) y sobre el camino 78-1-51 (Muñoz – Ruta 60).
Por último, en la Zona 6 continua las tareas iniciadas en el camino 78-1-41 (Santa Luisa – L´Amali).
Por último, el informe detalló los trabajos de mantenimiento de alcantarillas con reparación y limpieza.
“Se dividió el partido en dos grandes zonas, las cuales están a cargo de la empresa Lecon SA. Al igual que la semana anterior, uno de los equipos de trabajo se encuentra en la zona de Muñoz, con limpieza de alcantarillas y colocación de tubos nuevos. El otro equipo inició esta semana el recorrido en la zona de Recalde, y se espera ir avanzando en dirección Iturregui – Mapis” detalló el documento firmado por la Dirección de Obras Rurales.
Fuente: cdnoticias.com