
La institución dedicada a la rehabilitación invitó a interesados en hacer aportes para las mejoras edilicias para las áreas de Terapia Ocupacional y Kinesiología. Cómo es la campaña.
El Centro Olavarriense de Rehabilitación Parálisis Infantil (CORPI) lanzó una campaña denominada "un metro cuadrado de cielorraso para Corpi", con el objeto de seguir aportando mejoras en la estructura edilicia que redunde en la calidad de vida para quienes se rehabiliten en la institución y todo su equipo de trabajo.
El presidente de la institución Ing. Horacio O Balbiani, contó que “esta importante obra la debemos llevar adelante, aunque los recursos no abunden, por exigencias de los organismos de contralor en la discapacidad, y que son de mucho valor agregado a nuestra institución”.
Se detalló que al menos en dos áreas, Terapia Ocupacional y Kinesiología las cuales suman 300 metros cuadrados de superficie cuenta con un cielorraso de mampostería a una importante altura. “La incorporación de cielorraso desmontable, de color blanco, material ignifugo, ayudaría y mucho en minimizar costos operativos ya que se lograría una interesante economía energética tanto eléctrica como de gas natural por minimizar el volumen de cada una de las áreas a iluminar y calefaccionar” explicó la institución.
Ver esta publicación en Instagram
Balbiani indicó que la campaña "apunta a poner en consideración de nuestros vecinos, para quienes puedan acompañar a la institución con la compra de uno o más metros cuadrados considerando un valor, producto de la cotización de empresas locales tanto quienes comercializan e instalan cielorrasos como quienes nos proveen materiales y mano de obra para la instalación eléctrica con una valor de 43 mil pesos”.
A su vez, ingeniero remarcó que “las personas o empresas que Tributen Ganancias, pueden colaborar con instituciones como en este caso CORPI, la cual está habilitada por el ARCA para recibir donaciones, y pueden descargar los tributantes, hasta un 5% del valor de ganancia y además sabiendo que ese dinero tendrá un destino olavarriense y acompañando a una conocida institución”.
Los interesados en comunicarse deben hacerlo al 2284-420428 / 2284-501725 / 2284-620019.
fuente: cdenoticias.com




