Se habló de la falta de personal policial en las localidades. Pablo González señaló que este problema se inició en 2015. Buscarán reflotar un proyecto de ley para que ciertas sedes policiales pasen a la órbita del Comando de Prevención Rural. Robo de hacienda en pie en Colonia San Miguel.
Integrantes del Foro de Seguridad Rural Argentino se reunieron con autoridades de la jefatura Departamental de Policía de Olavarría para dialogar sobre la situación local. La falta de personal fue el eje del diálogo y en ese marco se adelantó la intención de volver a presentar un proyecto de ley a fin de buscar resolver esa cuestión en las localidades del Partido. La propuesta busca modificar cuáles dependencias se mantienen a cargo de la Departamental y cuáles pasan a la órbita del Comando de Prevención Rural, que cuenta con mayores recursos de personal y vehículos.
Central de Noticias habló con Pablo González, miembro del Foro de Seguridad Rural Argentino, y quien fue parte de la reunión en la que estuvo el jefe departamental comisario Leandro Scavuzzo.
En las últimas semanas se conocieron numerosos hechos de abigeato que afectan a productores locales y el tema fue tratado en la última reunión del Consejo de Seguridad Municipal, en la que también participa el Foro de Seguridad Rural. Cabe agregar que este Foro, a través de un representante de la provincia de Buenos Aires, también participa de la Mesa de Delitos Rurales que impulsa la Dirección Nacional de Operaciones y Despliegue Territorial del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Pablo González señaló que la falta de personal que afecta a las dependencias policiales de las localidades de Olavarría “arranca desde 2015 con la conformación del Comando de Prevención Rural (CPR). Parte de la conformación la hicieron sacando personal de las localidades y por eso quedaron debilitadas” indicó.
A su vez, contó que “en la última reunión del Consejo de Seguridad, la Departamental comunicó que hace 9 o 10 años que no ingresa personal recibido, eso hace que no se pueda reforzar las localidades”. También señaló que de los vehículos de patrullaje disponibles para esas subcomisarías y destacamentos, “algunos están para dar de baja. Se hace un combo para que tengamos algunos hechos abigeato”.
En ese sentido, comentó sobre un caso registrado hace dos semanas aunque denunciado formalmente en los últimos días: el robo de hacienda en pie en un campo de la zona de Colonia San Miguel. Según se pudo saber, se trata de 10 terneros y terneras de destete de 280 kilos aproximadamente que fueron denunciados como robados. El hecho se dio entre el miércoles 11 y jueves 12, aunque la denuncia se efectuó esta semana debido a la imposibilidad de la propietaria para salir del campo por el estado del terreno.
A fin de resolver la problemática de la falta de personal policial, la intención del Foro de Seguridad Rural es “reflotar el proyecto de ley que habla de que todas las localidades que están a una distancia por encima de los 70 kilómetros del casco urbano pasen a la órbita de Patrulla Rural”. González indicó que quedarían incluidas “Recalde, Blanca Grande y Espigas”, localidades cuyas oficinas policiales actualmente dependen de la Jefatura Departamental de Policía de Olavarría. La zona cuenta en lo formal con el Destacamento de Espigas y un Puesto de Vigilancia en Recalde: “de Recalde a Espigas es una zona amplia, de 400 kilómetros, y ahí se trabaja con un solo móvil prácticamente”.
Asimismo, informó que esta decisión de buscar avanzar con el proyecto de ley fue comunicada tanto a la Jefatura Departamental de Policía como al intendente Maximiliano Wesner.
A modo de resumen, el productor rural consideró que “todo arranca desde 2015 donde debilitan de personal a las localidades. La famosa sábana corta. Hasta que no repongan el personal que sacaron en su momento las localidades están sin gente. Trabajan con lo que tienen, los jefes hacen lo que pueden”.
fuente: cdenoticias.com