La referente local de La Libertad Avanza habló del vínculo con el bullrichismo y con un sector del PRO. Las conversaciones con Ezequiel Galli, el trabajo con Andrea Coronel y el acercamiento de Carola Patané.

La referente de la Libertad Avanza en Olavarría, Celeste Arouxet, se refirió al acercamiento del espacio con el sector de la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich. En diálogo con el programa Levantate (Radio Sapiens) dio cuenta de una reunión con Andrea Coronel, referente del bullrichismo a nivel local.

La idea es trabajar juntos. Anoche tuvimos un zoom con Sebastián Pareja (presidente de LLA bonaerense) donde nos pusimos al tanto de esta situación, que es lo que va a pasar en Olavarría. Si bien Patricia Bullrich ya está dentro de la Libertad de Avanza, por ahí en lo local todavía no habíamos tenido ese acercamiento para ya empezar un trabajo en conjunto”.

Calificó la reunión con Andrea Coronel como “muy productiva” y adelantó que las juventudes de ambos espacios también comenzarán a reunirse. “Andrea puso también el equipo a disposición, obviamente tenemos nuestro local, desde el cual se va a hacer el trabajo de territorio”.

Por otra parte, se refirió al ex intendente Ezequiel Galli. Confirmó que “las conversaciones siguen vigentes” y se encuentran “esperando que tome la decisión por un sí o por un no”. Arouxet manifestó que “los tiempos corren y se necesita salir a trabajar, porque no solamente tenemos que hablar de un traspaso, sino un trabajo en equipo que debe demostrarse”.

La líder de LLA local reforzó: “las conversaciones son constantes, obviamente Ezequiel va desde la organicidad con Diego Santilli, que es un referente. Y bueno, esperando, parece que capaz no encuentran la lapicera para el libro de pases”.

Y pidió “no personalizar” sino hablar “del bullrichismo, de La Libertad Avanza y del sector del PRO que decide sumarse al proyecto del presidente Javier Milei. Son equipos que tienen que empezar a trabajar para las elecciones y el objetivo es el mismo”.

Asimismo hizo referencia a la relación con el referente de la séptima sección electoral, Alejandro Speroni, luego de que se mostrara crítico ante una posible alianza con Ezequiel Galli e incluso pidiera “prudencia” y “dejar de especular con la llegada al espacio”.

Speroni: “No hay que poner el carro delante de los bueyes, estamos en una etapa de consolidación”

“Él (Speroni) por ahí personalizó en la figura de Ezequiel y acá la alianza como dijimos no es con Ezequiel sino con un montón de personas que eligieron ese proyecto político en su momento”.

“Ayer en el zoom estábamos los coordinadores distritales y Sebastián Pareja fue muy claro, que los coordinadores distritales son los que organizan lo que son los armados territoriales. Alejandro (Speroni) es nuestro administrador, así que ayer se fijaron actividades a futuro”, continuó Arouxet.

También, ante el arribo de Carola Patané a LLA, indicó que “tuve una reunión con Carola para explicarle cómo era la metodología de trabajo de Sebastián Pareja, donde las actividades deberían ser comunicadas a los coordinadores distritales antes de llevarse a cabo, Carola entendió eso, y hoy por hoy la función de ella está vinculada a dos programas de ayuda a los clubes y esa es la actividad que está realizando”.

La ruptura del bloque

Celeste Arouxet también se refirió en diálogo con el periodista Mario Coppola al quiebre del bloque de LLA en el HCD con la salida de Marcelo Petehs y Adela Casamayor, quienes pasaron a conformar el nuevo espacio denominado “Por más Libertad”.

“Obviamente te duele y también te genera aprendizajes a futuro, no olvidemos que somos un espacio nuevo, que de los errores también se aprende y hoy ellos están en su bloque. Pero bueno, las puertas siguen estando abiertas. Si todos vamos por el proyecto de Javier Milei creo que es momento de dejar de lado las diferencias personales”, afirmó Arouxet.

Por último, criticó la decisión del Ejecutivo local de eliminar los carnets hospitalarios y el arancelamiento del sistema de Salud de Olavarría y adelantó que realizarán un pedido de informes “para ver cómo se hacen los análisis socioeconómicos en cuanto a las personas que tengan o no carnets hospitalarios, quienes tengan o no cobertura, a ver cómo se midió ese impacto”.

fuente: cdenoticias.com

;