La empresa informó que ya está investigando la situación. Múltiples páginas web de importantes plataformas registran errores por una caída a nivel mundial.

Este martes 18 de noviembre, decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios.

Según informó la propia empresa, se está investigando una anomalía que impide el funcionamiento adecuado de aplicaciones y sitios, asegurando que “los consumidores se pueden encontrar con errores” en sitios web.

No solo la red social X, resultó afectada sino que otras aplicaciones como Letterboxd, la propia Downdetector (cuya función es detectar caídas de servicios) y varios servicios internos de Cloudflare experimentaron bloqueos, impidiendo el acceso a usuarios.

La situación se agravó cuando usuarios de ChatGPT informaron de dificultades para utilizar la herramienta de inteligencia artificial, vinculando también la incidencia con los problemas de Cloudflare.

En paralelo, los videojuegos también se han visto afectados: League of Legends registró numerosos fallos de conexión, y con ello, la imposibilidad de que muchos jugadores accedieran a sus partidas.

¿Qué es Cloudflare y por qué su caída afecta a tantos sitios?

Cloudflare actúa como un intermediario vital entre el usuario y los servidores de una página web. Es una especie de escudo y acelerador que cumple funciones clave:

-Previene ataques: Protege a los sitios web de ataques de denegación de servicio (DDoS).

-Filtra el tráfico: Gestiona y optimiza el flujo de visitantes.

-Mejora la velocidad: Almacena copias de la web en servidores cercanos al usuario (CDN), haciendo que carguen más rápido.

Cuando Cloudflare experimenta fallas, todas las páginas que utilizan sus servicios pierden esta protección y, en muchos casos, dejan de estar accesibles para el público.

fuente: cdenoticias.com

;