La Lógica del Escorpión y la sensación de que la historia se repite. En este bucle, un gesto de humanidad.
Francisco Ferrari */ especial para Central de Noticias
Podría ser el Día de la Marmota, o la desesperante sensación de quedarse congelado para siempre en el mismo cuadro de la historieta sin poder avanzar a la siguiente. No hay sorpresas, no hay noticias en las noticias, se ve venir, se anuncia, se prevé y pasa. Ni incertidumbre hay. Mañana no será mejor como nos prometió Spinetta, y ni siquiera eso es lo peor, mañana será exactamente igual.
Charly García volvió el 11 de septiembre con un nuevo disco, La Lógica del Escorpión, que trae una versión de Juan Represión. El mismo día que hubo palazos y gases y detenciones en la puerta del Congreso mientras adentro se terminaba de confirmar otro sablazo a los jubilados.
Pleno 2024, sí. No hay platos voladores ni teletransportación ni la humanidad se ha hermanado en un idioma común como el esperanto. Charly García, Sui Géneris, Juan Represión, legisladores que ganan millones contra jubilados que no llegan a 300 mil ¿Otra vez? Sí, todo eso otra vez.
Y uno no sabe si es el genio de García que hace 50 escribió Pobre Juan / qué lástima me da / todos los reprimidos / seremos tus amigos / cuando tires al suelo / tu disfraz; o si es que la historia se repite y se repite y se repite entonces cualquiera de nosotros dentro de un siglo será visto como un visionario, un adelantado a su tiempo o algo así.
Hasta la columna parece la misma que la de la semana anterior. Pero también estoy en cierto modo atrapado en la misma viñeta y si Charly no encuentra la receta para salir de ahí, imagínense si la voy a poder encontrar yo.
Necesito alguien que me emparche un poco y que me ayude a salir de acá. Estamos todo el tiempo con esa extraña sensación de cuando estás en un lugar en el que nunca habías estado y antes de doblar en una esquina pensás ahora doblamos y hay tal cosa. Y doblás y está esa cosa. O de estar charlando con alguien y pensar ahora me va a decir equis y el otro va y te dice equis.
En medio de todo esto, atrapados en esa telaraña, dejemos a García a salvo. Seamos más piadosos que sus productores. Cómo vamos a hablar de su disco si es la cosa más tierna y más lúcida en medio de todo este quilombo en el que estamos metidos. Si de tanta candidez te da hasta un poco de vergüenza ajena y lo querés tanto a Charly que deseás que el disco se termine y el suplicio también.
*Periodista, escritor, conductor de Radioaficionados.
Fuente: cdnoticias.com