Los vecinos presentaron documentación sobre la adquisición de los terrenos en 2022. También hubo reuniones con representantes del fideicomiso, quienes “desconocieron” las ventas de lotes. El viernes se reenviará el proyecto de ordenanza al HCD.

En la jornada de este martes, la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, la subsecretaria de legales Verónica Martel y el director de Casa Tierras y Regularización Dominial Juan Sánchez, recibieron a vecinos que presentaron documentación relacionada con la adquisición de lotes en el predio conocido como “Los Palmares”.

Se dio a conocer que en total son más de 40 familias las que presentaron la documentación de las operaciones de compra de lotes que habrían sido realizadas durante el año 2022. Se detalló que cada compra se efectuó por un monto aproximado de 2.000 dólares por fracción, según consta en los boletos de compraventa aportados, y coinciden con el área donde se proyecta el desarrollo urbanístico del fideicomiso “Los Palmares”.

Tras el encuentro, los funcionarios municipales sumaron información al expediente en el que se analiza la aprobación del desarrollo urbanístico y anunciaron que será devuelto al Concejo Deliberante.

En ese sentido, se informó que “el Ejecutivo decidió anexar la documentación presentada por los vecinos al expediente principal del proyecto urbanístico, el cual será reenviado este viernes al Honorable Concejo Deliberante para su análisis”.

Se recordó que el expediente original había sido enviado al Concejo por la gestión anterior, el 7 de diciembre de 2023. Durante los primeros meses de 2024 vecinos se habían acercado al Municipio manifestando haber adquirido lotes en el mismo sector sin obtener hasta el momento una respuesta clara sobre la situación legal y urbanística de sus terrenos. “Por tal motivo la gestión actual retiró el expediente para su análisis” se explicó.

Los desarrolladores

A fin del año pasado, en la auditoría del Municipio que presentó el Ejecutivo, expuso aspectos “llamativos” sobre el proyecto Los Palmares. Entre ellos se mencionó la conformación del fideicomiso, con la participación de martilleros oriundos de Nordelta, Pilar, San Fernando y Vicente López. La particularidad que señala el Municipio en la auditoría es que “nunca habían realizado una operación inmobiliaria en Olavarría”.

Este martes se dio a conocer que “el Municipio mantuvo en el último tiempo dos reuniones con los representantes del fideicomiso a cargo del desarrollo, quienes manifestaron desconocer las operaciones de venta señaladas por los vecinos. Esta falta de coincidencia entre las partes motivó un análisis más profundo por parte del Ejecutivo” se subrayó.

En cuanto al proyecto de ordenanza, se indicó que “con la reciente presentación formal de documentación por parte de los compradores, el Ejecutivo procederá a incorporar este nuevo expediente con las copias de boletos de compraventa al trámite general, con el objetivo de que el Concejo Deliberante pueda evaluar el impacto de estas operaciones en el desarrollo proyectado”.

En la comunicación oficial se reiteró la recomendación a la comunidad que “ante dudas respecto de la reglamentación a la hora de adquirir un lote o realizar una inversión se acerque a la dirección de Casa de Tierra y Regularización Dominial”.

El tema estuvo en debate en los últimos días de mayo. Hubo un cruce en la sesión del Concejo Deliberante y, además, entre el actual oficialismo y el anterior. Fue incluso mencionado el ex intendente Ezequiel Galli quien advirtió sobre su intención de accionar legalmente a raíz de lo expresado. En paralelo, Lucas Torres, empresario integrante del fideicomiso, hizo declaraciones en distintos medios durante la semana pasada en las que -tal como informó el Ejecutivo- rechazó haber participado de la venta de lotes y buscó sumar presión al Ejecutivo para que el desarrollo urbanístico sea aprobado.
Fuente: cdnoticias.com