Fue encabezado por su secretario general, Miguel Santellán. Se hizo mención a la decisión del Gobierno Nacional de no homologar el aumento salarial. Se realizará un relevamiento para seguir de cerca la suba.

Este viernes se realizó una asamblea informativa en la sede del Centro Empleados de Comercio de Olavarría (CECO), destinada a afiliados y afiliadas del gremio, con el objetivo de brindar detalles sobre el estado actual del acuerdo paritario correspondiente al trimestre abril-junio 2025. La actividad estuvo encabezada por la Comisión Directiva y contó con la presencia de delegadas y delegados gremiales.

Durante la asamblea, el secretario general del CECO, Miguel Santellán, expuso la postura del sindicato frente a la no homologación del acuerdo salarial por parte del Gobierno Nacional. En ese marco, sostuvo que “desde el sindicato vamos a seguir defendiendo cada punto del acuerdo paritario” y remarcó que “no vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros compañeros y compañeras”.

En el encuentro se analizó en detalle el acuerdo vigente y las implicancias de la decisión del Ejecutivo nacional, que aún no validó formalmente el entendimiento entre las cámaras empresariales y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). Desde el gremio se recalcó la importancia de recibir información de los trabajadores sobre la liquidación salarial en cada establecimiento, con el objetivo de avanzar en un relevamiento que permita dimensionar el alcance del conflicto en Olavarría y la región.

Durante la asamblea también se escucharon aportes de trabajadores que compartieron situaciones vinculadas al cobro de haberes en sus respectivos lugares laborales. A partir de esos intercambios, se profundizó el análisis de las condiciones actuales y se ofrecieron respuestas concretas sobre las dudas planteadas.

Desde el CECO recordaron que la cláusula 10 del acuerdo establece que los empleadores deben abonar los montos previstos como pago anticipado, con la leyenda “pago anticipado a cuenta del acuerdo colectivo abril 2025”, que será luego compensado cuando se homologue el acuerdo definitivo.

Fuente: cdnoticias.com