Se trata de Compañía Mega, la mayor exportadora de NGL de Argentina y referente en Vaca Muerta. Una parte de la energía provista saldrá del Parque Eólico CASA de nuestra ciudad.

Compañía Mega, principal exportadora de líquidos del gas natural de Argentina y referente en el procesamiento de gas de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para abastecer al 100% sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables. La particularidad es que una parte de la energía provista saldrá de uno de los parques eólicos instalados en nuestra ciudad.

El convenio fue rubricado por Tomás Córdoba, CEO de Compañía Mega, y Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, luego de un proceso licitatorio abierto y competitivo.

El contrato, bajo la modalidad PPA (Power Purchase Agreement), contempla un aporte de 100.800 MWh anuales durante los próximos cinco años, lo que equivale al consumo de más de 27.300 hogares. Además, permitirá reducir unas 44.352 toneladas de emisiones de CO₂ por año.

La energía será provista desde el Parque Eólico CASA, en Olavarría, y el Parque Solar El Quemado, en Mendoza, uno de los desarrollos renovables de mayor capacidad instalada en el país.

“Este acuerdo representa un paso clave en la estrategia de Mega, ya que garantiza un abastecimiento estratégico de energía renovable que nos permite continuar creciendo con más tecnología e inversiones, reforzando nuestro compromiso con la eficiencia energética, la innovación y la sostenibilidad”, señaló Córdoba.

Por su parte, Mandarano destacó: “Nos enorgullece que un cliente como Mega nos elija para abastecer su consumo eléctrico con fuentes renovables. Nuestra compañía lidera el market share en este segmento gracias a la confianza de una amplia cartera de empresas que ven en la energía limpia una opción costo-eficiente”.

Compañía Mega procesa alrededor del 40% del gas producido en la Cuenca Neuquina, siendo el principal exportador de GLP del país y el mayor proveedor de etano para la industria petroquímica local. En tanto, YPF Luz opera 15 activos en ocho provincias, con una capacidad instalada de 3,4 GW que abastece el 10% de la demanda eléctrica nacional.

Fuente: cdnoticias.com