Participaron municipios y hospitales de la Región Sanitaria IX con distintos ejes de trabajo: efectores de salud, residencias, vacunación, digitalización, medicamentos, entre otros.

Con la participación activa de todos los municipios y hospitales de la región, se llevó a cabo una nueva instancia de trabajo del Consejo Regional de Salud (CORESA) de la Región Sanitaria IX, enfocada en el fortalecimiento de las redes sanitarias y la coordinación interinstitucional.

Estuvieron presentes el intendente local Marcos Pisano y la secretaria de Salud Cecilia Luna, la directora provincial de Redes, Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria Noelia López, la directora del Instituto Provincial del Cáncer Dra. Marina Pifano y el director de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi, Secretarios de Salud de la Región y directores y directoras de Hospitales.

Durante la reunión se abordaron temáticas vinculadas a los efectores de salud; especialidades y residencias médicas; cobertura de vacunación, la herramienta digital Historia de Salud Integrada; medicamentos y equipamiento hospitalario.

Ejes de trabajo

En articulación con el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), se trabajó junto a Marina Pifano y su equipo en la consolidación de la línea de cuidado y la red de laboratorios. Se acordó optimizar cargas de datos al SITAM y desde el ministerio se ponen a disposición capacitaciones para tal fin.

Durante el encuentro, además se realizó una presentación de los avances de la red, haciendo especial hincapié en la consolidación de los nodos y la articulación con el SIES (Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias).

Otro de los ejes abordados fue la posibilidad de implementar compras conjuntas mediante COCEBA, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la gestión de insumos. Se acordó realizar una prueba inicial con los municipios que integran el consorcio, dejando abierta la posibilidad de sumar nuevas jurisdicciones. En este marco, se planificó una reunión con la Dirección de Consorcios para analizar el estatuto y el objeto de esta iniciativa. Asimismo, el municipio de Olavarría manifestó su interés en iniciar conversaciones para adherir al sistema SAMO.

Por último, se anunciaron nuevas habilitaciones que fortalecen la red sanitaria regional para el CAPS de Tapalqué, el Centro de Hemodiálisis y el Centro Oncológico de Bolívar. Ambos centros de Bolívar estarán disponibles para integrarse a la Red y mejorar el acceso y la calidad de atención de los pacientes.

Fuente: cdnoticias.com