Un vecino de barrio Carlos Pellegrini detalló las problemáticas que enfrentan en el sector ante reiterados cortes de luz. “La solución lógica es cambiar el transformador”, indicó.

Guillermo, vecino del barrio Carlos Pellegrini, señaló cortes reiterados de luz en un sector de la ciudad. Aseguró que “ya es histórico el problema en el barrio” aunque en el último tiempo la problemática “es recurrente”. Incluso mencionó que durante “tres días seguidos que tuvimos entre 10 y 14 horas sin luz”.

En diálogo con el programa Levantate por Radio Sapiens, el vecino denunció “cero inversión” en un barrio que “viene creciendo exponencialmente”. En ese sentido, aseguró que “el transformador quedó chico, quedó obsoleto”. Si bien reconoció que “entendemos que es una inversión importantísima, muy costosa, pero si no se hacen con una proyección de años, cuando las tenés que hacer de golpe es casi imposible”.

Por otra parte, hizo referencia a la reunión mantenida con autoridades de Coopelectric en la Sociedad de Fomento Hipólito Yrigoyen semanas atrás. “Fue una tomada de pelo, empezaron justificándose con la misma excusa de siempre de que hay muchos usuarios enganchados y la verdad que la mayoría de los vecinos les saltaron a la yugular”.

“Después de las excusas ridículas, en la reunión terminaron dando la razón de que falta inversión, pero ellos dicen que no tienen los recursos”, agregó el vecino.

Respecto a la medida anunciada desde Coopelectric de la implementación de una primera etapa de recambio de aisladores de la Línea N°1 de Media Tensión, Guillermo consideró que “eso no soluciona el problema de fondo, los aisladores son una cosa y la cantidad de suministro eléctrico que necesitamos, es otra”.

Destacó que “los vecinos se han movido muchísimo” en búsqueda de respuestas y soluciones: “no solamente en este barrio, han recabado información de todos los problemas que hay porque no solo son los cortes, estamos hablando de fluctuaciones en la cantidad de voltaje, bajas de tensiones que son ya casi te diría peligrosas, golpes de tensión”, entre otros inconvenientes.

Por último, insistió en que “la solución lógica es cambiar el transformador. Entendemos que son inversiones muy costosas, pero esto es algo que viene de hace muchísimos años. Se dejaron de hacer inversiones en los tendidos eléctricos y los usuarios seguimos pagando boletas de luz que siguen aumentando todos los años”.

Fuente: cdnoticias.com