Los concejales opositores sostuvieron que 37 funcionarios cobran sumas por encima del sueldo. Apuntaron a la secretaria de Hacienda, Eugenia Bezzoni: “el sobresueldo ronda el millón cuatrocientos mil pesos”. También mencionaron a funcionarios de Salud.

En las últimas horas, concejales del Honorable Concejo Deliberante firmaron una declaración jurada en la que manifiestan conformidad de quedar excluidos del último aumento salarial otorgado por el Municipio por Decreto 1919/25. El cierre paritario se dio a conocer la semana pasada.

En ese sentido desde los bloques Juntos por Olavarría y Pro-ERF remarcaron que “por supuesto acompañaremos a los trabajadores, pero por lejos no es el Concejo Deliberante la sangría financiera de un Municipio pésimamente administrado, basado en la mentira, la contradicción permanente y la desprotección de los olavarrienses. Los que dijeron que venían a recomponer el salario de los trabajadores, simplemente han venido a mentirles. Esta gestión lleva más de 15 meses de persecución laboral, precarización y empobrecimiento progresivo”.

Desde ambas bancadas informaron que “actualmente son 37 los funcionarios de la Gestión de Maximiliano Wesner que cobran sumas de dinero por encima de sus sueldos, y en algunos casos superan el millón de pesos cada mes”. Detallaron que “en algunos casos, como el de la secretaria de hacienda Eugenia Bezzoni, el sobresueldo ronda el millón cuatrocientos mil pesos y un poco menos los responsables de salud Fernando Alí, Natalia Álvarez y Florencia Lestrada”. Cabe recordar que en el Informe de Gestión que la jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, brindó al HCD en noviembre pasado había informado que 17 funcionarios cobraban “bonificación por tiempo pleno”.

“Estos bonos abultados no se condicen con la supuesta realidad económica que atraviesa el Municipio. El esfuerzo no debe hacerlo solamente el trabajador municipal, también los funcionarios deben acompañar con estas medidas, porque los olavarrienses esperan ejemplaridad de su parte” señalaron desde las bancadas del gallismo.

“Cuando inició la gestión advertimos que los funcionarios cobraban sobresueldos por tiempo pleno. Se había cuestionado a la gestión Galli porque contaba en su momento con seis funcionarios bajo este régimen, hoy son 16, más 21 que cobran sobresueldo ´por experiencia´”, indicaron.

Finalmente argumentaron que “no se entiende. Hace menos de un mes anunciaron superávit. Ahora hablan de una profunda crisis económica. El nivel de improvisación que tiene esta gestión municipal en temas tan serios, realmente sigue siendo preocupante”.

Fuente: cdnoticias.com