Luego de la famosa compra de Twitter, que cambió por completo el perfil de la compañía y hasta su nombre, Elon Musk ahora va por el líder de la inteligencia artificial OpenAI. Sin que nadie se lo esperara, lanzó una oferta de 97.400 millones de dólares para poder comprar la entidad sin ánimo de lucro que dirige ahora mismo Sam Altman. Esta oferta la hizo el propio abogado de Musk a la junta directiva de la compañía que abre un nuevo foco de conflicto muy importante.
Con esta oferta, Musk defiende que quiere que OpenAI “vuelva a ser la fuerza abierta y centrada en la seguridad que fue una vez”. Una clara referencia al hecho de que al momento Altman quiere transformar OpenAI en una empresa completamente privada y alejarse de no tener ánimo de lucro.
Por supuesto, Altman no ha tardado en responder. “No gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones si quieres”, contestó Sam Altman vía X. Pero Musk no se iba a quedar callado y llamó a su ex coequiper “estafador”.
La fundó, se fue y la quiere recuperar
Elon Musk fue uno de los fundadores de OpenAI y tenía el objetivo de desarrollar una IA de manera transparente. Pero en 2019 decidió dejar la empresa, cuyo rumbo se modificó al querer dejar de ser una entidad sin ánimo de lucro. Ahora quiere ser una empresa tecnológica como tal que atraiga a cada vez más inversores y socios.
Detrás de la oferta megamillonaria no está Musk solo. Lo acompañan Valor Equity Partners, Baron Capital y Atreides Management, que también tienen interés por cambiar la dirección que tiene OpenAI.
En enero de 2025 ChatGPT se ubicó por encima de X en número de visitas. Esto no le debe haber gustado nada al magnate, que sumó razones para lanzar una oferta realmente agresiva para poder comprar la compañía. Ahora queda en manos de su junta saber la respuesta que le ofrecen a Musk. (DIB)
La entrada Después de Twitter, ahora Elon Musk quiere comprar OpenAI por US$ 100.000 millones se publicó primero en Agencia DIB.
Fuente: dib.com.ar