El fiscal Matías Juan indicó que engañó a dos víctimas con falsas permutas de vehículos: se quedó con autos, motos y dinero. Fue detenido por orden de la justicia de la vecina provincia. Será trasladado a General Pico esta semana.

La semana pasada la Sub DDI de Olavarría detuvo a un hombre imputado por la Justicia de la provincia de La Pampa desde donde se había emitido la orden de captura.

El imputado, de 30 años, está acusado por hechos de estafa estimados en un total de 20 millones de pesos. Puntualmente, se lo acusa de cometer dos estafas contra vecinos de las localidades de General Pico y Bernardo Larroudé.

Según se detalló, la detención se produjo tras una investigación llevada a cabo por la fiscalía especializada en delitos económicos de la ciudad de General Pico que había solicitado su captura nacional en septiembre.

El fiscal Matías Juan brindó detalles del caso en Infopico Radio. Informó que las denuncias fueron radicadas en el mes de julio por dos personas que habían sido engañadas en operaciones de compraventa de vehículos. El acusado, de apellido Miguel y perteneciente a la comunidad zíngara, les prometió una permuta de sus autos por camionetas, recibiendo además una suma de dinero.

“Les entregaron en un caso un auto y una motocicleta, en otro caso un auto. Y resulta que esta persona nunca entregó las camionetas, nunca devolvió los vehículos, nunca devolvió el dinero” detalló Juan.

Tras concretar el engaño, el hombre desapareció de General Pico, donde se encontraba temporalmente, utilizó un nombre falso y cambió su número de teléfono para evitar ser localizado por las víctimas.

Lo buscaban en La Pampa y lo detuvieron en Olavarría

“Claramente fue una estafa. Su idea era quedarse con vehículos que después seguramente revende o ha revendido en otro lado obteniendo ganancias. Hay un ardid, hay un engaño, hay una simulación de una compraventa lícita, que no es así” afirmó el fiscal.

El perjuicio económico para las víctimas es considerable. De acuerdo a la investigación, el valor de cada operación, sumando los vehículos entregados y las transferencias de dinero, asciende a aproximadamente 10 millones de pesos, totalizando una estafa de 20 millones de pesos.

Una detención con resistencia

La investigación de la fiscalía permitió determinar que el acusado se encontraba en Olavarría, una ciudad donde se asienta su comunidad. Con la orden de captura nacional vigente, la policía bonaerense procedió a su detención en la vía pública.

El procedimiento no fue sencillo. “Opuso bastante resistencia. Fue bastante complicada su detención, no quería introducirse al patrullero” relató el fiscal. Además, informó que mujeres de su entorno, incluida su esposa, intentaron entorpecer la labor policial agrediendo a los efectivos. Finalmente, el hombre fue reducido y quedó alojado en una comisaría de Olavarría, donde seguramente enfrentará una causa adicional por resistencia a la autoridad.

Se espera que el detenido sea trasladado a General Pico esta semana a través de un procedimiento de extradición interprovincial. Una vez en la ciudad, será sometido a la correspondiente declaración de imputado para avanzar con el proceso judicial en su contra. El fiscal señaló que el hombre no cuenta con antecedentes condenatorios y no se descarta que, a través de su abogado, pueda realizar un ofrecimiento reparatorio a las víctimas.
fuente: cdenoticias.com

;