“Por su trayectoria y compromiso con la educación pública” se entregó un reconocimiento a Silvana Arnaudo de Mapis. El acto en la Legislatura.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires celebró este miércoles el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una jornada para reconocer y homenajear a todas las mujeres del campo.
En ese marco, recibió un reconocimiento la docente de Olavarría Silvana Arnaudo, oriunda de Mapis.
La diputada María Silvina Vaccarezza (bloque UCR + Cambio Federal – Cuarta Sección) otorgó una distinción reconocimiento a la maestra rural Silvana Arnaudo “por su trayectoria y compromiso con la educación pública”.
Desde Estación Mapis se destacó el reconocimiento a las mujeres rurales realizado en el Salón de los Pasos Perdidos en La Plata. “Este año, el homenaje especial fue para Silvana Arnaudo maestra rural de nuestra Escuela y Jardín de Mapis, símbolo del esfuerzo, la dedicación y la esperanza que caracterizan a tantas mujeres rurales de nuestra provincia” celebró la localidad para resaltar que se trató de “un reconocimiento al trabajo que educa, sostiene y siembra futura”.
Por su parte, Silvana Arnaudo agradeció los mensajes de salutación que recibió: “comparto este reconocimiento con quienes apoyan cada propuesta, familias, alumnos y equipo institucional. ¡Sin ustedes sería imposible!”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Estacion Mapis (@estacionmapis)
El valor
La Cámara de Diputados bonaerense celebró el Día de las Mujeres Rurales con una jornada cultural para visibilizar su rol en el interior provincial. Con arte y música en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura, la actividad reunió a legisladores y productoras del interior bonaerense “para reivindicar la labor de las mujeres que sostienen la vida en los pueblos de la Provincia”.
El presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, encabezó el encuentro junto a las diputadas de Unión por la Patria (UxP), Marcela Basualdo, Viviana Guzzo, Laura Aloisi y Susana González, además de la legisladora monzoísta, Silvina Vaccarezza quien también fue parte de la conmemoración.
Durante su intervención, Guerrera valoró el espacio como una oportunidad para reconocer “el aporte, la participación y la importancia que tienen las mujeres rurales”. En ese marco, el dirigente del Frente Renovador destacó que muchos pueblos del interior bonaerense mantienen servicios de salud y profesionales, gracias a quienes eligen vivir y trabajar lejos de los grandes centros urbanos.
Por su parte, Vaccarezza, resaltó que la celebración “permite visibilizar y valorar el trabajo rural” y convocó a recuperar las historias de las bonaerenses que provienen de distintas ruralidades. “Son mujeres que realmente han superado e inspiran”, sostuvo.
En la misma línea, la legisladora de UxP, Marcela Basualdo resaltó que la jornada fue “fundamental” para reivindicar la fecha y remarcó que si bien ha habido avances, todavía hay “mucho por seguir conquistando” en materia de género y llamó a reconocer la importancia de las mujeres en el interior bonaerense.
A su turno, Viviana Guzzo, reivindicó el rol de las mujeres rurales como una “fuerza transformadora” y buscó jerarquizar la ruralidad como un desafío que implica “trabajo, capacitación, conocimiento, pasión”. Además, la dirigente peronista también compartió un mensaje en sus redes sociales donde destacó a “quienes con su trabajo y amor por la tierra hacen grande a nuestra Provincia”.
Finalmente, Aloisi, destacó la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales como una instancia para “dar voz a quienes hacen grande a la Provincia desde el interior”. Al respecto, la legisladora oficialista remarcó la participación de productoras, docentes y estudiantes que compartieron sus experiencias en el Salón de los Pasos Perdidos, en una jornada atravesada por el arte, la música y el reconocimiento al trabajo colectivo.
El acto
Durante la jornada en homenaje a las Mujeres Rurales, el titular de la Cámara baja, Alexis Guerrera y las diputadas impulsoras de la actividad, entregaron presentes a las integrantes del segundo panel de mujeres rurales, conformado por Ana Murature, Cecilia Sarco, Morna Mundet, Ludmila Fonseca, María del Carmen Bottaro de Villar y Patricia Iglesias.
En ese marco, la diputada Vaccarezza también otorgó un reconocimiento a la maestra rural Silvana Arnaudo, oriunda de Mapis. Las homenajeadas, por su parte, compartieron sus experiencias de vida en el campo y coincidieron en la necesidad de promover el arraigo y la producción sustentable en el interior bonaerense.
Por último, la jornada en Diputados incluyó la presentación de la artista plástica Mora Ludueña, quien realizó en vivo una pintura alusiva a la fecha, y un cierre musical a cargo de María Eugenia Díaz junto a sus músicos e integrantes de “Las Cumparsitas”.
fuente: cdenoticias.com