Si bien se informó que la lista está prácticamente cerrada, los nombres aún no trascendieron oficialmente. Hubo acuerdo con el gallismo que tendrán el lugar 3 y 5 de candidatos. Cómo se preparan el resto de los espacios. La Séptima: muchos datos, pocas certezas.

Tras varias versiones y rumores que surgieron en las últimas horas, el abogado Nicolás Zampini sería el primer candidato a concejal del Frente La Libertad Avanza en Olavarría, con un perfil de renovación de nombres y también generacional, ya que es integrada por varios jóvenes.

En el segundo lugar, la nómina continuaría con Eugenia Dumerauf, una mujer oriunda de Sierras Bayas.

En el tercer y quinto lugar, vale decir, prevalecieron los candidatos del gallismo, que forman parte de un acuerdo con el movimiento libertario. Esto surgió tras la alianza entre el PRO y LLA pero también de varias reuniones entre los referentes libertarios Celeste Arouxet y Guillermo Lascano y el ex intendente Galli con integrantes de su fuerza política, como el diputado provincial Martín Endere, los concejales Guillermina Amespil e Hilario Galli, entre otros.

Es por ello que Marcelino Quinteros Vidal ocuparía el lugar 3 (es presidente de la Juventud PRO además de haber ocupado el cargo de secretario de bloque en el HCD) y Federico Alem en el lugar 5 (es abogado y ex funcionario del HCD).

En el cuarto lugar, entre los lugares que trascendieron hasta ahora, se encuentra la profesora de Educación Física Luciana Islas, del sector libertario de Olavarría.

El resto de los espacios

Mientras tanto, el resto de los espacios aún puntea los lugares y acuerda con otros sectores. Somos Buenos Aires, que en Olavarría tiene relevancia en la UCR, todavía faltan realizar algunos detalles para confirmar los anuncios. “Se busca un acuerdo integral con todos los espacios para que se sientan representados en una lista importante para la ciudad” indicó una fuente del espacio a Central de Noticias.

¿Nombres? Podrían encabezar Sebastián Matrella o Belén Vergel, uno actual concejal y la presidenta del Comité local. Pero además, formarán parte diversos actores de la sociedad y del acuerdo que integra al GEN, a la Coalición Cívica, entre otros partidos.

El Frente de Izquierda (FIT) aún no terminó de establecer el orden de la lista con los partidos del frente que tienen representación local, PO y PTS. En lo seccional, los cuatro partidos del frente tienen representación así que van a disputar el armado.

Lo confirmado: Agustín Mestralet será cabeza de lista al HCD y Olavarría no va a encabezar la lista seccional. El resto se confirmará en las próximas horas.

Por el espacio vecinal Integrar – Fuerzas del Sur, se confirmó hace varios días que Alexander Aquila será el candidato principal. Si bien resta conocer el resto de la nómina, ya se pudo observar panfleteadas y recorridas por algunos barrios como Pueblo Nuevo dando a conocer al candidato de este espacio.

Finalmente, cabe recordar que este jueves el oficialismo municipal anunció que la lista de candidatos al HCD será encabezada por Leonardo Yunger. No se dieron detalles del resto del armado.

En lo seccional todo es discusión

En cuanto a la definición de la Séptima sección ninguno de los frentes más importantes tiene cerrada las listas este viernes. La discusión incluye a numerosos actores que presentan muchos más postulantes que las únicas tres bancas al Senado bonaerense que se ponen en juego.

El desconcierto respecto de lo que efectivamente sucederá es tal que la consulta con los referentes y el repaso por las versiones que publicaron entre este jueves y viernes medios de alcance nacional y provincial no deja nada en claro. Cabe señalar además que, en general, los armados definitivos de la Séptima se conocen sobre el cierre de la jornada de plazo límite para las inscripciones ya que suele respetarse el orden numérico de las secciones para ir definiendo las listas, al menos en los principales espacios.

En Fuerza Patria, se plantean como opciones el bolivarense Eduardo Bali Bucca, quien quiere la reelección, y el ex intendente José Eseverri a propuesta del sector del kicilofismo. También fueron mencionados Liliana Schwindt y el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi, quien contaría con apoyo del camporismo. Más atrás entre los mencionados está el ex intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, el alvearense Bernabé Leinenn y Diego Si Salvo, cada uno impulsado por un sector distinto del frente oficialista provincial.

Por el lado de La Libertad Avanza, quien suena con más fuerza para encabezar es Alejandro Speroni de Tapalqué. No obstante, el ex intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, busca también un lugar ·entrable" en esa lista. Celeste Arouxet y el azuleño Pablo Disalvo también quedaron nombrados en la disputa para el armado. A ellos se sumaría otro nombre más, propuesto por el intendente de 25 de Mayo Ramiro Egüen, el único intendente libertario de la Séptima.

En el frente del centro no hay datos serios tampoco. En principio, desde la UCR de Olavarría no salieron a disputar directamente lugares en el armado seccional. La actual senadora Lorena Mandagarán buscaría la reelección mientras que también se menciona a una persona propuesta por el intendente de Saladillo, José Luis Salomón. Además, la actual diputada Alejandra Lorden también puja con un candidato propio en ese armado. En este caso, las definiciones podrían conocerse a última hora de este viernes o en la mañana del sábado.
Fuente: cdnoticias.com