Hubo duros conceptos contra los jueces que fallaron en contra del Club. También apuntaron contra la empresa Loma Negra. El intendente Wesner se pondrá frente al reclamo: "no vamos a permitir que el club cierre sus puertas".
En la tarde de este viernes el Club Loma Negra llevó a cabo una multitudinaria convocatoria dirigida a la comunidad en general y socios y socias del club para visibilizar la situación actual y el posible cierre por quiebra. Hubo quejas contra los jueces que fallaron en contra de la institución social y deportiva, contra la empresa Loma Negra Ciasa y el intendente Wesner se puso al frente del reclamo y garantizó que aún si el fallo es adverso en la Corte Suprema, el Municipio "garantizará la continuidad de las puertas abiertas de este hermoso y adorado club".

“Venimos a acompañarnos, a respaldar, y también garantizar que si el fallo es adverso el Municipio trabajará para garantizar la continuidad de las puertas abiertas de este hermoso y adorado club” dijo el jefe comunal ante más de 500 personas en el lugar. Expusieron los dirigentes del Club, vecinos, simpatizantes y cerró Wesner.
Estuvieron presentes además la jefa de gabinete Mercedes Landivar, el diputado provincial Martin Endere, los presidentes de todos los clubes (a excepción de Racing), el presidente de la Liga de Fútbol, Mario Paternó y concejales de Unión por la Patria y la UCR, representado por Francisco González. También hubo decenas de dirigentes de otras instituciones.
Walter Bahl, presidente del Club hizo un repaso del retiro del subsidio de Loma Negra en 2022 y recordó que habían acordado que la empresa se haría cargo de los cinco indemnizaciones: "Al final indemnizó a tres. Los otros dos trabajadores en todo derecho iniciaron juicio” explicó Bahl.

Además agregó que “hay dos fallos, uno en el que la empresa es considerada solidaria y otro que debe pagar el club. La cifra de pago es superior a 120 millones de pesos, algo que no puede pagar el club”.
También habló el responsable legal del Club que contó toda la situación que llevó al fallo desfavorable. Desde el club pidieron “que para apelar a una de las condenas el Tribunal de Trabajo no tengan que hacer un depósito millonario y puedan llegar a la Corte Suprema”. Actualmente, se solicitó poder realizar la apelación sin tener que realizar el desembolso valuado en los 50 millones de pesos. Asimismo resaltaron que “cuando se analice la apelación se unifiquen los dos expedientes ya que tienen el mismo contenido y la condena es distinta”.

“Si no conceden el recurso de apelación puede ejecutar el Club. Tenemos confianza que va a prosperar el recurso y será tratado en la Corte” explicaron. De todas maneras, también indicaron que “en la Corte puede haber un fallo adverso. Lo último que quedaría es el recurso de queja en la Corte”.
"Estamos evaluando todo, incluida la Ley Racing. La idea es no llegar a la quiebra, queremos salvar al Club. Por la cantidad de dinero de la condena es imposible sentarnos ni siquiera a negociar, mismo tomar deuda, es imposible por los montos" sostuvieron desde el Club.

Luego, los socios expusieron y ofrecieron hacer colectas, formar subcomisiones, hasta crear Tasas para recaudar fondos. "Vamos a hacer lo imposible por tener las puertas abiertas pero tenemos temor, porque el Tribunal falló distinto en dos casos y es el mismo Tribunal”.
“Loma Negra usó al Club para ser una gran empresa cementera. Una "empresa Club" y hoy el club tiene vida propia. Si el club cierra Loma Negra y Olavarría tendrá una pérdida enorme” definieron.
En tanto José Maceo apuntó contra los jueces que fallaron en contra y pidió “protestar en las puertas de la empresa Loma Negra (preparen las gomas que hay que quemar)”.

Asimismo, Mario Paternó, presidente de la Liga de Fútbol, dijo que la Liga organizará junto con el resto de los clubes una movilización el jueves feriado con todos los clubes y sus socios, hinchas e integrantes.
En tanto, Cristian Sautú, ex integrante del fútbol del club y que fue testigo en los juicios, dijo que “el juez Arévalo y Ana Eseverri votaron a favor de que Loma Negra CIASA sea responsable solidario” y los jueces Cataldi y Galdós "están en contra del Club y la comunidad de Loma Negra" ya que votaron que sólo el Club se haga cargo del pago de los cargos contra el trabajador despedido.
El último orador de la convocatoria fue el Intendente Maximiliano Wesner quien expresó que su presencia así como la del Municipio de Olavarría busca "que la familia lomanegrense siga viviendo y haciendo algo por lo que todos trabajamos, el sentido de comunidad. Que es mejor desde el deporte, desde la cuestión social que se transita y habita todos los días en el club".
Se dirigió al presidente Walter Bahl y le dijo que "venimos a garantizar la posibilidad de que este club siga abierto. No tengo dudas que el Club tendrá la posibilidad de tener una instancia superior de apelación en la Suprema Corte. Nosotros vamos a juntar esos expedientes en Olavarría y deberán ser tratados en conjunto".
Y si aún así el fallo es adverso, "venimos a acompañarnos, a respaldar, y también garantizar que si el fallo es adverso el Municipio trabajará para garantizar la continuidad de las puertas abiertas de este hermoso y adorado club” dijo ante la ovación de los más de 500 presentes en el salón del Club, en un hecho histórico para la institución deportiva y en momentos claves sobre su futuro.
Fuente: cdnoticias.com