Hubo presencia de cerca de 800 estudiantes de diferentes escuelas del Partido y la participación de nueve representantes de las fuerzas políticas que participarán de las legislativas provinciales del 7 de septiembre.
En la mañana de este martes, el Concejo Deliberante Estudiantil 2025 junto a la Comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría llevaron adelante una jornada de exposición y debate que reunió a los candidatos y candidatas de los nueve espacios políticos que competirán en las elecciones legislativas locales del próximo 7 de septiembre.
La actividad tuvo lugar en el Teatro Municipal y congregó a cerca de 800 estudiantes de sexto y séptimo año de diferentes escuelas secundarias del partido, que siguieron de manera activa el intercambio de propuestas. La iniciativa se desarrolló en cumplimiento de lo establecido por la Ordenanza 4924/22, que determina que en años electorales el Concejo Deliberante Estudiantil debe organizar instancias de debate con quienes se postulan a cargos legislativos y ejecutivos en el ámbito local.

En esta ocasión, cada agrupación política participante presentó representantes de sus listas oficializadas. Estuvieron presentes Laura Romina González, segunda candidata a concejal por el Partido Integrar; Daniela Jaramillo, candidata a consejera escolar por el Partido Libertario; Mario Tordelli, primer candidato a concejal por Alianza Unión y Libertad; Leonardo Yunger, primer candidato a concejal por Fuerza Patria; Belén Vergel, primera candidata a concejal por Somos; Agustín Mestralet, primer candidato a concejal por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores; María Laura Salvador, candidata a consejera escolar del Frente La Libertad Avanza; Sergio Alberto Romero, candidato a concejal por Unión Liberal; y Silvina Echeverría, primera candidata a concejal por Potencia.
La presentación comenzó con un sorteo que definió el orden de las intervenciones. En un primer tramo, el debate giró en torno a la temática “juventudes”, mientras que en la segunda parte se abordó la cuestión de la “infraestructura”. Ambos ejes habían sido seleccionados previamente en comisión por los concejales estudiantiles.

Una vez finalizadas las exposiciones, los y las estudiantes presentes tuvieron la oportunidad de formular preguntas directas a los candidatos. Además, se dispuso un buzón donde se recibieron inquietudes adicionales, que serán respondidas en los próximos días a través del correo electrónico.
La jornada fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, lo que permitió que más personas pudieran seguir la actividad y enviar consultas en tiempo real.
En el Teatro Municipal acompañaron también autoridades municipales, educativas y concejales de los distintos bloques políticos, que presenciaron el desarrollo de un encuentro pensado como espacio de formación ciudadana para las juventudes del distrito.
fuente: cdenoticias.com