“Hay que entender que lo que se busca es generar un desfinanciamiento de aquellos que tienen funciones públicas con políticas vinculadas al federalismo, políticas colectivas y políticas que buscan poder restituir aquellos desarrollos que no pudieron darse en el interior de las provincias”. Con esas palabras, el intendente de Alberti, Germán Lago, dio el puntapié inicial a un análisis con perspectiva bonaerense sobre el fallo de la Corte Suprema que despertó un alto repudio en los intendentes justicialistas de la provincia de Buenos Aires.

“Uno puede responder circunstancialmente como intendente, pero esto es más profundo. Requiere un análisis de aquellos que abrazamos la política como herramienta de transformación” resaltó el jefe distrital de Alberti, partido fundado en 1910 y en donde viven aproximadamente 12.000 habitantes.

“Este fallo retrasa, no contribuye para nada. Nos encontramos en un diseño de políticas públicas de gobiernos modernos, donde las necesidades e inquietudes de los vecinos son cada vez más crecientes y las transferencias de responsabilidades para lo que tenemos que hacer son cada vez mayores” afirmó.

El fallo de la Suprema Corte despertó grandes discusiones entre Ciudad, Provincia y Nación. Dentro de esa disputa, señalan desde las intendencias, quedaron los millones de habitantes que se desparraman por el interior de Buenos Aires, cuyas necesidades fueron resaltadas por Lago, quien destacó que la suba de responsabilidades para quienes conducen los distritos “deben estar acompañadas de recursos”. “Yo, como intendente, tengo que resolver de la manera más ágil y dinámica posible ante la diversidad de inquietudes que tenemos. Las que habitualmente estamos acostumbrados a resolver y aquellas que se nos van presentando, porque nos encontramos en una sociedad compleja, dinámica y creciente”, afirmó a Buenos Aires/12.

Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof pidió “terminar con los fallos arbitrarios” a favor de la Ciudad. En sintonía, el intendente de Alberti remarcó: “De fondo hay una clara intención de desprestigiar a quienes ejercemos una función pública y al rol protagónico que debe tener el estado. Considero que tenemos que asumir cada vez más responsabilidades pero eso debe estar acompañado por transferencias de recursos. El hecho de seguir transfiriéndolos a lugares donde naturalmente ya tiene como hacerlo es una decisión que retrocede claramente. Sobre todo, faltando tanto por hacer en el interior de la provincia”.

Artículo original de www.pagina12.com.ar

;