El MTE catalogó de “fracaso” el sistema de recolección GIRO

Lo hizo en base a los números publicados por el Municipio el último jueves. “Nuestra cooperativa demostró que es el mejor sistema de reciclado al que puede apostar un Municipio” indicaron.

Este viernes, la agrupación MTE cruzó con dureza el sistema de reciclado GIRO tras la publicación de cifras de recolección en los últimos tres años y dijo que el sistema de la cooperativa de cartoneros “es el mejor sistema al que puede apostar un Municipio”.

Catalogaron como “desastrosos” los números de los últimos tres años de GIRO (2021-2023) y con ello “quedó muy claro no solo el fracaso productivo, si no lo deficitario que es para la municipalidad de Olavarría y la necesidad de tomar otro camino”.

En la comparativa, GIRO (tercerizado a la empresa Malvinas) recolecto y procesó 71.100kg en los últimos 3 años y “le salió al Municipio, sólo el último año, 104 millones de pesos sin contar la millonaria inversión” en maquinaria, logística, etc. “Esto equivale a que el kg de material reciclado le sale al municipio, y al pueblo todo más de $4.500, un fracaso absoluto”.

En contrapartida, la Cooperativa Viento en Contra para el mismo periodo recolectó y procesó 1.440.887 kg, 20 veces más que el programa de bandera de la gestión Galli.

“Este nivel de reciclado se logró con el trabajo no reconocido del Municipio y sin que este ponga un centavo, haciendo lo posible para destruir la cooperativa organizada por cartoneras y cartoneros” denunciaron.

Con las cifras, “nuestra cooperativa demostró que es el mejor sistema de reciclado al que puede apostar un Municipio, no solo por la efectividad productiva, sino que también reducimos la contaminación ambiental, devolvemos millones de kg de material a la industria, generamos muchísima vida útil al relleno sanitario y además, mejoramos las condiciones de vida de más de 100 familias cartoneras” cerraron.

Contenido cedido por centraldenoticias.com.ar

Noticias Relacinadas