Lo aseguró el intendente interino Federico Aguilera tras la reunión de la Mesa de Transporte. El análisis de los costos para otorgar una actualización de la tarifa.
El martes se reunió por primera vez en el año la Mesa de Transporte en Olavarría. Estuvieron presentes el intendente interino Federico Aguilera, la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, los representantes de los trabajadores, entre ellos el delegado de UTA en la línea urbana, Marcelo Sequeira, Juan Pose -delegado regional de UTA Tandil- y Mauricio Adamoli -delegado de línea de UTA Tandil-, ambos como representantes de la Regional de UTA que incluye a Olavarría.
En ese marco el Ejecutivo comunicó la extensión de la emergencia que se declaró en febrero del año pasado hasta el 31 de diciembre de 2024. En esta oportunidad, la prórroga se extenderá hasta el 30 de junio. Además, en la actualidad se brinda un aporte económico a las empresas ante la quita del Fondo Compensador de nación.
En diálogo con el programa Levantate (Radio Sapiens) Federico Aguilera, resaltó que en función de lo que ha planteado tanto la empresa como el sindicato de choferes, la situación del transporte en Olavarría “es apremiante con respecto al aumento de los costos que han tenido en los últimos meses el servicio tanto de combustible como también producto de la inflación que se ha acumulado en el último semestre”.
Se reunió la Mesa de Transporte: choferes expusieron deuda salarial y corte de la obra social
El funcionario recordó que la última actualización de tarifa fue a mediados de junio del año pasado y que “hay una paritaria reciente que se cerró con el sindicato que es trasladable en un aumento de los costos para el pago de los salarios”. En ese sentido, lo que se pide desde la empresa junto con los trabajadores “es actualizar el monto del boleto”.
En la actualidad Olavarría tiene un boleto urbano de 734 pesos y en la línea interurbana, desde Olavarría cuesta a Loma Negra 708 pesos, a Sierras Bayas 780 pesos, a Sierra Chica 660 pesos y a Hinojo 722 pesos.
“Hoy por hoy estamos en un servicio de emergencia, no estamos en un servicio ideal. De hecho, cuando discutimos el valor del boleto, tenemos que discutir si vamos a dar un valor que pide la empresa como un servicio ideal o un valor para una empresa que otorga un servicio de emergencia”, agregó Aguilera.
“Si uno se deja llevar digamos por un pedido expresamente de manera unilateral por la empresa, vamos a llevar un boleto muy por encima del valor que estamos diciendo de 1.200 pesos de Azul, por ejemplo”, señaló Aguilera y resaltó que “nosotros como Municipio tenemos que lograr un equilibrio en función de un servicio real que se está dando en Olavarría”.
Aguilera explicó que “estamos analizando el estudio de costos. El servicio de transporte tiene algunos elementos que hay que estudiarlos como el aumento de combustible que es real, la paritaria que acaba de cerrar la UTA que significa un aumento para los trabajadores bien merecido y que también se traslada al costo del boleto porque es un costo fijo, los insumos como neumáticos, aceite, la cantidad de kilómetros recorridos. Todos esos son elementos que analizamos”.
“En función de estas variables vamos a determinar un porcentaje que nos parezca acorde a lo que tiene que ser la tarifa y lo más accesible posible para los vecinos de Olavarría”, sintetizó Aguilera.
Por otra parte, aclaró que “al haber declarado la emergencia en el Partido de Olavarría, el Municipio tiene la potestad de declarar el aumento por decreto. Normalmente un aumento de estas características debería pasar por el Concejo Deliberante. Por eso para nosotros era fundamental convocar a la mesa de emergencia y trasladarles a todos los bloques opositores la situación que está atravesando el transporte y por qué se va a aumentar el boleto”.
Respecto a la definición sobre el aumento del boleto consideró que “consensuar un número cerrado entre todos los bloques es muy difícil, sí hubo un consenso en que tiene que haber un aumento”.
“Cuando se da este tipo de aumentos, quizás a algunos bloques les conviene decir que no están de acuerdo y cargar la responsabilidad sobre el Intendente”, cerró Aguilera.
Desde UTA Tandil se valoró la Mesa de Transporte de Olavarría
Fuente: cdnoticias.com