Este martes recorrerán la “Ruta Roja”, que comprende los barrios Nicolás Avellaneda, Martín Fierro, 10 de Junio, Sargento Cabral y Bancario I.

El Programa GIRO, que depende de la Coordinación de Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, continúa desplegando su tarea en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa busca reforzar el mensaje sobre la importancia de separar los residuos en origen y generar un espacio de diálogo con los vecinos que ya cuentan con el servicio de recolección diferenciada.

En el marco de estas acciones, las promotoras del programa ya visitaron, por segunda vez, casi la totalidad de las rutas establecidas. Según se informó, mañana martes 12 de agosto, en horario vespertino, se dará inicio al recorrido de la denominada “Ruta Roja”, la última pendiente. Esta zona comprende los barrios Nicolás Avellaneda, Martín Fierro, 10 de Junio, Sargento Cabral y Bancario I.

En estos barrios, el esquema de recolección es diurno. La empresa Transporte Malvinas retira los residuos comunes los días lunes, miércoles y viernes desde las 6 horas. En tanto, la Cooperativa Viento en Contra realiza la recolección de materiales reciclables los días martes, también a partir de las 6 horas.

Los elementos que pueden destinarse a reciclaje incluyen papel, cartón, botellas plásticas, envases y frascos de vidrio, latas de aluminio y de conserva, aerosoles y envases tipo tetrabrik.

Para que el proceso de recuperación sea eficiente, se solicita a cada familia cumplir estrictamente con el calendario de recolección. En el día asignado a reciclables, deben sacarse únicamente esos materiales y no mezclar con basura común. Además, se recuerda que es indispensable que los residuos reciclables estén limpios y secos. Este paso es clave para optimizar las tareas en la Planta de Clasificación del Programa GIRO.

Quienes deseen conocer el detalle de los barrios incluidos en cada ruta pueden consultar los mapas disponibles en las redes sociales del programa (@giro.olavarria) o en el sitio oficial del Municipio (olavarria.gov.ar). También está disponible el correo electrónico gestionambiental@olavarria.gov.ar y los teléfonos 422135 y 422195 para realizar consultas.

Fuente: cdnoticias.com