Lo expresó la directora del Teatro Municipal, Karina Ostertag en diálogo con Central de Noticias. Junto con Wanda Halle, trabajadora del espacio, contaron la modalidad de trabajo, sus comienzos, las nuevas reparaciones en el edificio, y anécdotas que quedaron marcadas en todos estos años. El Teatro Municipal cumple 83 años y sigue siendo uno de los edificios más emblemáticos del Partido.

Este viernes 7 de julio el Teatro Municipal cumple su 83º aniversario. Inaugurado en 1940, el espacio de tres pisos con capacidad para más de mil espectadores es el lugar elegido por los olavarrienses para disfrutar de espectáculos culturales y propuestas durante todo el año.

 

Para festejar esta fecha emblemática, se decidió llevar a cabo un cronograma semanal de actividades que comenzaron este lunes y terminarán el domingo 9. Central de Noticias dialogó con la directora del Teatro Municipal, Karina Ostertag y con Wanda Halle, trabajadora del espacio.

 

Sobre la propuesta del festejo semanal, Ostertag resaltó: “Todos los años, el 7 de julio obviamente nos acordamos del monstruo de la institución que tenemos que acompaña a toda la ciudad de Olavarría y no puede pasar por desapercibido. Nunca dejamos de lado el cumpleaños”.

 

“En esta oportunidad tuvimos una charla y se dio que en las escuelas en este momento hay muchos temas de debate que tienen que ver con violencia de género, educación sexual integral, entre otros. Pensamos en políticas públicas y en la inclusión entre las escuelas, nosotros y el patrimonio cultural. La idea es fortalecer eso socialmente. Desde el gestor cultural tenemos que tener estrategias y mirar hacia afuera las necesidades, incluso escuchar propuestas” agregó.

 

 

Sobre algunas de las propuestas, Ostertag expresó: “En este caso escuché una docente que necesitaba que la acompañemos con alguna película y pudimos conseguir mediante el programa Gafas Violetas del INCAA una proyección. Además vamos a explicar con un compañero licenciado en Master en medios audiovisuales cómo hacer cortos. Nuestro teatro comenzó con cine y tenemos muchas máquinas que todavía generaciones chicas no conocen, porque no han recorrido el teatro entero”.

 

“Elegimos entre todos cómo mostrar el teatro a través de políticas públicas para que todos valoren lo que es la institución” sostuvo la directora. Además, resaltó los artistas locales y bandas que nunca estuvieron en el Teatro y que finalmente se presentarán este fin de semana.

 

Karina Ostertag trabaja en el Teatro Municipal hace 23 años, aunque en 2007 empezó como directora formalmente. “Soy docente y siempre me gustó toda la parte cultural. Comencé a ayudar primeramente, después estuve en la parte contable y de apoco comencé a coordinar eventos y estudié gestor cultural. Es apasionante la cultura, son decisiones continuas que es lo que me gusta y la parte social. Liderazgo y ser flexible también pero siempre pensando en el otro, no dejar de lado la empatía y trabajar en conjunto con la sociedad” contó.

 

En relación a su trabajo, resaltó que “lo lindo y gratificante es ver a la gente entrar al Teatro y salir emocionada, reírse, llorar. En el Teatro están todas los sentimientos y emociones juntas”.

 

 

Por su parte, Wanda Halle empezó a trabajar en el Teatro hace 18 años: “Para mí es un orgullo ser parte del Teatro y este cumpleaños es un montón. Me encanta el lugar donde trabajo, me gusta el grupo que se formó. Tenemos el acompañamiento de Karina para tirar ideas para sumar. Es un lugar hermoso” dijo.

 

Actualmente, el Teatro Municipal está compuesto por 12 empleadas y empleados, los cuales resuelven las siguientes tareas: administrativas, marketing, redes sociales y comunicación, contratos y documentos, parte de coordinación de técnica, sonidistas, iluminadores, pedidos de suministros, boletería, limpieza, serenos. “Cada uno tiene una función pero operamos en conjunto y estamos en continuo movimiento” contó Ostertag.

 

 

Nuevas refacciones en el edificio 

 

Los años pasan y el Teatro Municipal requiere de continuas refacciones para poder estar en óptimas condiciones. “Ahora salió el arreglo del techo. Teníamos problemas de filtración de lluvia, aunque el arreglo es más exterior que interno así que no hay ningún problema para las fechas que siguen” contó Halle.

 

En la misma línea, la directora del Teatro sostuvo que “a veces las licitaciones tardan, entonces tenemos que estar entre que no suspendemos o hacemos la actividad. Está bueno salir a conversar con la gente sobre qué es lo que le pasa al Teatro”.

 

 

Sobre el arreglo del techo, Ostertag explicó que “el techo del Teatro es tan alto que no hay grúa que pueda llegar a entrar por las dimensiones de las puertas laterales. Es muy engorroso subir. Hay una sola entrada que es por el techo del tercer piso del Teatro y era difícil conseguir proveedores para que vean las canaletas. Por suerte esos arreglos fueron este año y la limpieza de canaletas la hacemos continuamente cada dos meses”.

 

“Se hizo también el cambio de luces de la garganta del Teatro y se reparó la caldera. Los años van pasando y el uso de lunes a domingos en el Teatro no deja descansar, y obviamente hay un desgaste de las butacas, de los camarines, entre otras cosas. Por eso todo el tiempo velamos por la seguridad de la gente, y por otro lado mantener el místico Teatro donde todo el mundo viene y se escuchan comentarios de que siempre está limpio y mantenido. Es un orgullo para Olavarría, y entre todos nos empujamos para hacer cosas” agregó.

 

 

El lugar elegido por los artistas y por el público

 

Los años van de la mano con las anécdotas. Y hay miles. Wanda Halle expresó que siempre le impacta “el Teatro lleno de gente, porque no se da siempre. Son espectáculos puntuales que pueden ser de acá o de afuera. También me sorprende cuando vienen espectáculos internacionales y se van encantados por esto que dice Karina de que un Teatro Municipal es raro verlo que esté en tan buenas condiciones en toda la provincia. Se sorprenden, les encanta y vuelven, por eso tenemos siempre la agenda completa”.

 

Por último, Karina contó un momento clave que quedó marcado para siempre: “Me acuerdo cuando vino China Zorrilla (reconocida actriz uruguaya fallecida en 2014) y me llamó porque quería conocer el directivo y felicitarlo por el mantenimiento del Teatro. Yo hablo poco y no me gusta mucho molestar al artista cuando está en camarinos. Suelo saludar al final o muy a la pasada. Me impactó mucho, estuvimos charlando un rato largo. Es un mimo al alma una felicitación de ella”.





Contenido cedido por centraldenoticias.com.ar