Lo expresó el intendente Maximiliano Wesner en una jornada de gran emoción acompañado de Juan Martín Mena, Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Este miércoles por la tarde en el Club Pueblo Nuevo, el intendente Maximiliano Wesner entregó más de 300 títulos de propiedad en una jornada emotiva para todos los presentes.

Estuvo además la jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, el director de Casa de Tierras y Regularización Dominial Juan Sánchez, funcionarios de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y del Gobierno Bonaerense.

“Esta es la historia familiar, es la historia de ustedes. De sus casas, de sus familias, de tantísimo esfuerzo construido y puesto ahí, donde en este rol que creo, donde por ahí discursivamente se suele escuchar el corrimiento del Estado, la destrucción del Estado” expresó Wesner.

Asimismo, agregó que “nosotros creemos que hay que mejorar el rol del Estado, que el Estado tiene que estar presente ahí. Creemos que hay que mejorarlo, que hay que ser más eficiente, y por eso trabajamos todos los días”.

En tanto felicitó a la Escribanía General de Gobierno y al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. “Sepan que el Estado estuvo presente, está presente y estará presente porque creemos en esa mancomunación permanente donde nos encontramos con 323 familias que reciben su escritura donde garantizan a perpetuidad el sueño y la construcción de ese proceso de tantos años” remarcó Wesner.

Por último cerró: “Esa garantía no solamente decía para ustedes sino también para sus hijos. Cuentan con el Estado Municipal, cuentan con la Provincia para poder seguir trabajando en lo que necesiten. Estuvimos, estamos y sepan que vamos a estar”.

En la misma línea, Juan Martín Mena, Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires expresó: “Nosotros no queremos de ninguna manera destruir el Estado. Si queremos hacerlo mejor. Si queremos que el Estado sea más eficiente”.

“Que no vuelva a pasar nunca más que un vecino, una vecina, por múltiples dificultades tenga que esperar 56 años para tener su escritura. A mí me da mucha bronca a veces cuando hacemos estos actos y algunos trasnochados dicen, ahí anda Mena y Kicillof regalando casas. Nosotros no regalamos nada. Esto es de ustedes. Pero no hace falta que se lo diga yo. Ustedes lo saben más que nadie, que esto es de ustedes” agregó Mena.

Asimismo indicó: “Nosotros lo que hacemos es fruto de una decisión política de nuestro gobernador para garantizar un derecho que ya era de ustedes. El derecho de propiedad sobre sus hogares es de ustedes y de nadie más. Porque es el fruto de su sacrificio, de su trabajo, en la mayoría de los casos de toda una vida”.

“Pero lamentablemente nuestra provincia tiene muchas desigualdades, y la desigualdad el único que puede corregirla es el Estado. Esa es la decisión que tomó nuestro gobernador: que el Estado se acerque para tenderle la mano al vecino y vecina que la tiene más difícil y que no puede pagar su escritura para tener los papeles de la casa” remarcó Mena.

Y agregó: “Yo no creo que ninguno de ustedes se sienta mal o sienta vergüenza o sienta que está haciendo algo malo por recibir esta escritura. Nosotros nos sentimos sumamente orgullosos. Yo no quiero que nunca más un Estado tarde 60 años en garantizar un derecho de un compatriota mío”.

“Yo quiero un Estado más eficiente, más inteligente, un Estado que cuide a los vecinos y vecinas. Trabajemos todos juntos por una Argentina, una Provincia de Buenos Aires más solidaria, más justa. No compremos eso de pisar la cabeza para subir un poquito más. Nosotros no somos eso. Somos un pueblo solidario. Nosotros nos alegramos cuando a nuestro vecino y vecina le va bien” dijo Mena.

En las últimas palabras del discurso, Mena indicó: “como abogado y como Ministro de Justicia, siempre me gusta hablar de esto. Los derechos no se regalan. Los derechos son de todos y cada uno de nosotros por el solo hecho de existir como seres humanos. Lo que necesitamos es un Estado que nos lo garantice. Que el derecho a la educación también me llegue a tiempo, el derecho a la seguridad también lo tenga. Todo eso me lo tiene que garantizar el Estado. Por eso es una locura y sería un tiro en el pie para todos que vayamos todos por la destrucción del Estado”.

“Cuando recorro la provincia de Buenos Aires me piden más escritura, me piden que trabajemos más rápido, que vengamos antes con las escrituras, nos piden más seguridad, más educación, más atención médica. Eso es tener más Estado. Peleemos todos juntos por un Estado mejor, por un Estado que nos cuide mucho más” cerró.

fuente: cdenoticias.com

;