El director de Casa de Tierras y Regularización, Juan Sánchez, se refirió al Programa Lotes con Servicios en Sierras Bayas. Adelantó que “antes de fin de mes” se otorgarán las primeras asistencias financieras para adjudicatarios de los 112 lotes de FISU.
Juan Sánchez, director de Casa de Tierras y Regularización Dominial del Municipio se refirió a la apertura de la inscripción para el Programa Lotes con Servicios en Sierras Bayas. “Es una noticia largamente esperada, es un gran paso hacia la concreción de la casa propia”, señaló el funcionario.
Son un total de 108 lotes, que estarán ubicados en el macizo de tierras que fue cedido al municipio por la firma Perforadores del Sur (Ex ETA). Indicó que se les dará prioridad a trabajadores de la Empresa ETA y a integrantes “Unidos por una vivienda para Sierras Bayas” y “Vecinos Autoconvocados de Sierras Bayas”, quienes durante años lucharon por la donación de estos terrenos.
En diálogo con Radio Sapiens, resaltó que todos los interesados “deben estar anotados en el Registro de Demanda Habitacional” y la posibilidad de inscripción va a estar vigente “durante todo el mes”.
“Lo que se cobra es el valor de los servicios, el valor de la tierra no lo dimensionamos en esta ocasión ya que proviene de una donación. Los cargos costaron para el área municipal bastante dinero, para poder aceptar reglamentariamente esa donación, pero todo eso el Municipio lo absorbe como parte de su política”, explicó Sánchez.
En ese sentido, aseguró que el intendente Maximiliano Wesner indicó que “todo lo que podamos hacer para concretar el sueño de la casa propia hagámoslo” y señaló que “lo que se cobra son 6 millones de pesos que es el valor estimado de los servicios de apertura de calles, el tendido de la red eléctrica y el tendido de la red de agua. Eso se puede abonar de tres maneras”.
Las opciones de pago son:
- De contado o en hasta 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin interés de 1 millón de pesos.
- Con un anticipo del 20% del valor final de un millón doscientos mil pesos ($1.200.000) y 24 cuotas mensuales y consecutivas de doscientos mil pesos ($200.000), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
- Con un anticipo del 30% del valor final de un millón ochocientos mil pesos ($1.800.000) y 40 cuotas mensuales y consecutivas de ciento cinco mil pesos ($105.000), aplicándose como factor de corrección de la cuota el coeficiente de variación salarial o el que lo reemplace en el futuro.
Asistencia técnico financiera
Por otra parte, Juan Sánchez también habló sobre la propuesta de asistencia técnico financiera en el marco del Programa para la autoconstrucción de viviendas en el barrio Coronel Dorrego.
Aseguró que se trata de “una prueba” donde “hicimos una licitación con vendedores de Olavarría, que hace que se fomente ese círculo virtuoso donde se compra a personas de Olavarría para que hagan su casa propia también personas de Olavarría”.
“Antes de fin de mes ya vamos a poder largar las primeras asistencias financieras”, adelantó e indicó que la intención es replicar este tipo de asistencias en los distintos programas de lotes con servicio del Partido.
Fuente: cdnoticias.com