Los últimos 20 años de su carrera estuvieron abocados a juzgar los crímenes cometidos por el Terrorismo de Estado durante la última dictadura. Intervino en los procesos Monte Pelloni.
El ex juez federal Mario Portela murió este viernes en Mar del Plata a los 79 años a causa de una afección irreversible. Durante 26 años fue integrante del Tribunal Oral Federal Nº1 de Mar del Plata y en agosto de 2020 había decidido jubilarse.
Porteño de nacimiento, pero marplatense por adopción, Portela llegó a la ciudad balnearia en 1969 recién recibido de abogado. Desde ese día y hasta 1979 cumplió funciones como secretario en un juzgado penal de la justicia provincial. Se alejó del poder judicial por 15 años hasta que en 1994 fue designado juez del recién inaugurado Tribunal Oral Federal Nº1 de Mar del Plata. A partir del 2000 y luego de un fallo de la Corte Interamericana, se abrieron los Juicios por la Verdad para dar cuenta de los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado en Mar del Plata y la zona durante la última dictadura. Portela junto a Roberto Falcone y Néstor Parra llevaron adelante aquella empresa.
En ese accionar Portela fue juez en los juicios llamados “Monte Pelloni” que involucraron a los crímenes cometidos por la dictadura en Olavarría y la región centro bonaerense. El primer juicio oral se desarrolló desde 2014 en la sede de Unicen de nuestra ciudad y el segundo comenzó en 2017.
El medio Mi8 de Mar del Plata resaltó que los últimos 20 años de su carrera estuvieron dedicados al juzgamiento de los crímenes cometidos por el Estado argentino. Entre los juicios que llevó adelante se destacan la Causa Subzona 15 en Mar del Plata; el Circuito Camps y la causa Unidad Penal 9 de La Plata. En referencia a esos juicios, el ex magistrado recordó 20 años después que "allí vimos todo lo que había pasado en Mar del Plata con un dolor inenarrable".
"Debo ser el juez federal que más juicios por delitos de lesa humanidad llevó a adelante", le dijo a Mi8 en una de sus últimas entrevistas.
En septiembre del año pasado había mostrado su preocupación por el avasallamiento de los derechos humanos del actual gobierno nacional. "Me parece que el actual gobierno tiene una política negacionista sobre los derechos humanos en general. No les gustan los vulnerables" afirmó.
Fuente y foto: Mi8
Fuente: cdnoticias.com