“La causa va por buen camino” dijo el abogado Sergio Roldán, representante legal de la familia de la víctima. También reveló que se analiza si Sofía estuvo en una habitación de la casa cercana al lugar donde se halló el cuerpo.
Este lunes, en el marco de la manifestación de la familia de Sofía Vicente frente a la sede del Poder judicial local, el abogado Sergio Roldán brindó detalles del avance de las averiguaciones.
El letrado es representante legal de la familia de la joven y, previo a la entrevista con medios locales, tomó contacto con la fiscal Paula Serrano quien lleva adelante las averiguaciones desde la UFI Nº 4.
El único detenido, acusado de “homicidio agravado por alevosía y femicidio” -tal como se había dado a conocer durante el fin de semana-, es Pablo Olalde, un ex policía. La defensa había solicitado la excarcelación, medida que el Juzgado de Garantías Nº 2 a cargo de Carlos Villamarín, denegó.
“Va a quedar detenido Olalde porque el juez de Garantías entiende que hay indicios fehacientes de que, por lo menos, es uno de los autores del desgraciado suceso” dijo el abogado. Cabe señalar que la Fiscalía solicitó la detención de Olalde, medida sobre la que aún no expidió el juez Villamarín.
Respecto del segundo sospechado, dijo: “Está prófugo González, están en la búsqueda de él y quédense tranquilos que la causa va por muy buen camino”. Más adelante, hizo hincapié en la intención de la Fiscalía de detener al segundo acusado y adelantó que “lo van a encontrar”, para agregar respecto del desarrollo de las averiguaciones que “tenemos una hipótesis muy firme, con indicios muy firmes”.
En ese sentido, Roldán añadió en un mensaje a los manifestantes “la doctora nos pide que tengan paciencia, están trabajando a destajo tres profesionales, encabezados por la doctora Serrano. Hay muchísima información, imagínense que cada declaración de alguien que viene a aportar datos les lleva una hora”.
Respecto del lugar donde apareció el cuerpo, reveló que en una habitación de la casa cercana al pozo séptico fueron hallados elementos que permiten suponer a Sofía Vicente estuvo allí.
“Hay una habitación donde se ha encontrado un colchón y donde posiblemente haya ADN de Sofía en ese lugar. Estamos a la prueba de si realmente hay ADN del prófugo y de la persona que hoy se encuentra detenida. La doctora Serrano tiene 40 días para pedir la prisión preventiva, esos plazos a veces nos corren con las pericias” advirtió. El doctor Roldán tuvo en cuenta con ello que las pericias de ADN suelen demorar unos 6 meses hasta que se conocen los resultados en el ámbito judicial bonaerense.
Las pruebas y los testimonios
El abogado destacó que entre los elementos probatorios se cuentan los videos de las cámaras de seguridad del Municipio, especialmente los ubicados en inmediaciones de la Sociedad Rural donde fue vista por última vez la joven, las cuales están siendo analizados por el personal policial y peritos. “Obviamente tiene un rango horario desde que ella faltó hasta que la encontraron que tienen que revisar. Tienen que revisar cuántas veces pasaron, hay un auto más que tienen que buscar” explicó.
Con ello, informó que “nos está faltando un auto más en la investigación y una persona prófuga. Hay un testigo que nos ha dado información muy valiosa”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Central de Noticias Olavarría (@cdnolavarria)
Entre las tareas que llevan adelante los investigadores se cuenta la de establecer cómo eran las relaciones entre los sospechados y la víctima. Acerca de Olalde, contó que “tiene antecedentes de consumo de estupefacientes y estuvo internado en el Hospital Psiquiátrico de Hinojo” para añadir que “la fiscalía está tratando de probar si en algún momento de la internación se cruzaron o se conocen desde adentro del psiquiátrico (con Sofía)”.
En tanto, señaló que con la persona prófuga “había una relación de confianza con Sofía”.
Respecto de las pericias que se llevaron adelante y se aguardan los resultados, se cuenta la de “extracción de debajo de las uñas de Olalde” para detectar “si hay piel de Sofía ahí. Supuestamente hay un acto de defensa”.
Roldán dejó en claro que, por ahora, “no sé cuál va a terminar siendo el delito que se le enrostre” al aprehendido aunque afirmó que “cualquiera que termine enrostrado es una prisión perpetua como pena de expectativa. Estamos hablando de un homicidio, de un lugar que los agresores conocían, porque no es casualidad que hayan utilizado una habitación de esa casa, que hayan utilizado un pozo ciego que ya en alguna oportunidad creo que tuvimos la desgracia de que alguien apareciera sin vida en ese lugar y quedó en la nada”.
El abogado dio cuenta de que aún no se dilucidó cómo es que los sospechosos del crimen llegaron al campo donde la joven fue hallada muerta. “Al lugar lo conocen seguro. Es un campo que hace muy corto tiempo ha sido alquilado por el hijo de un empresario local pero no te puedo decir si los había contratado, si los tenía trabajando, no lo dice el expediente. Sí independientemente de quién sea el inquilino y el titular del campo, conocían el lugar del hecho”.
Antecedentes penales
El doctor Roldán informó que Pablo Martín Olalde es camionero y que fue policía de la provincia de Buenos Aires a quien conoció en agosto de 2010 ya que estuvo mencionado en el marco del caso del robo al Palacio Belgrano.
En las averiguaciones de ese ilícito, fueron secuestrados vehículos los cuales fueron dejados en la puerta de la Comisaría Primera con las fajas de seguridad a la espera de la realización de las pericias. En ese contexto, hubo un intento de acceder a los vehículos por parte de personas sospechadas del robo.
El abogado contó que Olalde “estaba en la guardia (en la comisaría) cuando intentaron llevarse dinero de un auto que estaba secuestrado. No puedo confirmar que esté echado de la Policía por eso o si está exonerado o, si por ahí, por una cuestión administrativa sigue siendo efectivo. Eso no lo sé, no consta en el expediente hasta el momento”.
Rumores y publicaciones en redes
El doctor Sergio Roldán hizo hincapié en solicitar a la comunidad que no publique versiones del caso en redes sociales, ni que tampoco se repliquen las ya publicadas.
“Es muy importante que el que tenga información certera venga y hable con Paula Serrano” remarcó.
Contenido original de centraldenoticias.com.ar