Emprendedores sociales, artesanos y manualitas tendrán la oportunidad de exponer y comercializar sus productos o servicios. Comenzó este jueves y se extiende hasta el sábado.
La Minga es una Entidad de Bien Público Municipal que nuclea a emprendedoras, emprendedores, artesanos, artesanas y manualistas de nuestra localidad. Invita a toda la comunidad a la Feria De Reyes que se presentará en la plaza del centro sobre calle Vicente López.
La propuesta, que se realiza hace 12 años, se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de enero desde las 9 hasta las 20.
Desde la organización señalaron que la fecha “es altamente significativa ya que la iniciativa se tomó el base a la solicitud de los vecinos y vecinas que se acercaron a la Feria de Navidad”. La Minga “tomó tal inquietud y ante la situación socioeconómica actual decidió feriar y presentará al Municipio un cronograma más activo de fechas para fortalecer el espacio”.
“La centralidad de las ferias radica en fomentar el compre local, el precio justo y el consumo responsable. Como hemos expresado en otras oportunidades, al comprar un producto hecho por manos olavarrienses hacemos algo más que consumir: estamos ayudando a consolidar una economía que nos incluye a todos, y fortalecemos el desarrollo económico local de nuestra comunidad” se destacó desde La Minga.
En la actualidad la organización se encuentra acompañando a más de 200 experiencias en ejecución del ecosistema emprendedor.
La elección de la plaza del centro se fundamenta en que “es un espacio sentido, elegido y estratégicamente fortalecido para la venta de nuestros productos y servicios. Se trata de espacios de comercialización en los que emprendedores de la economía social ofrecen sus artículos, los que representan la cultura, la historia, los valores y los saberes con el sello del lugar al que pertenecen”.
Entre los productos y artículos en venta adelantaron que “habrá artesanías, textiles, accesorios, marroquinería, equipos de mate, artículos de librería, artículos para mascotas, carpintería, alimentos, bijouterie, plantas, juguetes para niñes, entre otros”.
“En estos tiempos complejos los y las emprendedoras necesitan una mano” sostuvieron.
Para anotarse: 2284-612514.
Fuente: cdnoticias.com