El festival está organizado por la Alianza Francesa de Olavarría y se llevará a cabo desde este lunes 4 al jueves 7 de noviembre. Entrada libre y gratuita.
A partir de este lunes 4 y hasta el jueves 7 de noviembre, se llevará a cabo el Festival de Cine Francés 2024 en nuestra ciudad.
El evento está organizado por la Alianza Francesa de Olavarría, con el apoyo del Institut français d’Argentine – Embajada de Francia en Argentina, TV5MONDE , Air France y la Alianza Francesa de Buenos Aires.
La sede donde se proyectarán diversas películas será la sala Auditorium de Coopelectric, ubicada en Belgrano 2850 a partir de las 20.30 horas con entrada libre y gratuita.
El público tendrá la oportunidad de disfrutar de cuatro películas nunca antes vistas en el país: “Esta iniciativa promete ofrecer una experiencia cinematográfica inolvidable que celebra la diversidad y el talento del séptimo arte francés” expresaron los organizadores.
Cronograma completo
- Lunes 4 de noviembre a las 20:30 horas: “Dialogamos con la vida”
Título original: “Le lycéen”. Año: 2022. Duración: 118 min. País: Francia. Dirección: Christophe Honoré. Guión: Christophe Honoré.
Género: Drama | Adolescencia. Amistad, Amor, Familia, Duelo, Identidad. LGTBIQ+
Reparto: Paul Kircher, Vincent Lacoste, Juliette Binoche, Xavier Giannoli, Christophe Honoré
Sinopsis: Lucas tiene 17 años cuando su adolescencia se hace añicos en un abrir y cerrar de ojos. Ve su vida como una bestia salvaje que tiene que domar. Ahora que su hermano se ha mudado a París y él vive solo con su madre, Lucas tiene que luchar para aprender a esperar y amar de nuevo.
- Martes 5 de noviembre a las 20:30 horas: “Pacifiction”
Título original: “Pacifiction”.Año: 2022. Duración: 165 min.País: Francia. Dirección: Albert Serra. Guión: Albert Serra.
Género: Drama. Colonización, Conflicto, Género, Historia Contemporánea, Homosexualidad, Identidad.
Reparto: Benoît Magimel, Pahoa Mahagafanau, Marc Susini, Matahi Pambrun, Alexandre Mello, Sergi López, Cécile Guilbert, Montse Triola, Lluís Serrat, Mareva Wong, Baptiste Pinteaux, Michael Vautor, Cyrus Arai, Laurent Brissonnaud, Mike Landscape.
Sinopsis: En la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa, el Alto Comisario de la República De Roller, representante del Estado francés, es un hombre calculador de modales perfectos. Tanto en las recepciones oficiales como en los establecimientos de los bajos fondos, toma constantemente el pulso a una población local de la que puede surgir la cólera en cualquier momento. Tanto más, cuanto más se hace insistente un rumor: se ha avistado un submarino, cuya presencia fantasmal anuncia la reanudación de las pruebas nucleares francesas.
- Miércoles 6 de noviembre a las 20:30 horas: “La Pandilla”
Título original: “La petite bande”. Año: 2022. Duración: 108 min. País: Francia. Dirección: Pierre Salvadori. Guión: Benoît Graffin, Pierre Salvadori
Género: Comedia| aventuras. Adolescencia, Amistad, Medioambiente,Agua, Ecología, Infancia , Contaminación.
Reparto: Mathys Clodion-Gines, Aymé Medeville, Colombe Schmidt, Redwan Sellam, Laurent Capelluto, Paul Belhoste, Olivier Faliez, Claire Dumas
Sinopsis: La pandilla la forman Cat, Fouad, Antoine y Sami, cuatro estudiantes de 12 años. Por orgullo y rebeldía, se embarcan en un loco proyecto: volar la fábrica que contamina su río desde hace años. Pero el grupo recién formado está plagado de desacuerdos, y los empates en las votaciones paralizan constantemente la acción. Para romper el empate, deciden aceptar en el grupo a Aimé, un niño solitario y marginado. Tan entusiasmados como aterrados por la envergadura de la misión, los cinco cómplices aprenderán a vivir y a luchar juntos en esta divertida e incierta aventura que los desbordará por completo .
- Jueves 7 de noviembre a las 20:30 horas. El pequeño Nicolás: ¿Qué esperamos para ser felices?
Título original: “Le petit Nicolas: Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux?”. Año: 2022. Duración: 82 min. País: Francia. Dirección: Amandine Fredon, Benjamin Massoubre. Guion: Michel Fessler, Anne Goscinny, Benjamin Massoubre.
Reparto: Sempé, René Goscinny Voces: Laurent Lafitte, Alain Chabat, Simon Faliu, Frédérique Tirmont, Alicia Hava, Claire Dumas, Quentin Faure, Anne Goscinny, Martial Le Minoux, Octave Bossuet, Delphine Baril, Emmylou Homs, Marc Arnaud, Nicolas Chupin, Serge Faliu, Lucas Ponton, Élisa Bardeau
Género: Animación. Comedia | Amistad, Aprendizaje, Historieta, Cine, Educación, Infancia, Literatura, París, Trabajo.
Sinopsis: Inclinados sobre una gran hoja en blanco, en algún lugar entre Montmartre y SaintGermain-des-Prés, Jean-Jacques Sempé y René Goscinny dan vida a “El pequeño Nicolás”, un niño risueño y travieso. Entre amistades, discusiones, peleas, juegos, travesuras, y muchos castigos, Nicolás vive una infancia llena de alegría y aprendizaje. A medida que se desarrolla la historia, el niño se cuela en el taller de sus creadores y los desafía con hilaridad. Sempé y Goscinny le contarán todo sobre cómo se conocieron, su amistad, pero también sobre sus carreras, sus secretos y su infancia.
Fuente: cdnoticias.com