El integrante de la Unión de Colectividades, Fernando Bugosen, y el subsecretario de Cultura municipal, Norberto Almeida, hablaron de las propuestas para el fin de semana en el marco del Día del Inmigrante.

Este fin de semana las colectividades serán protagonistas con el acto protocolar del Día del Inmigrante y la fiesta “Nuestras Raíces” organizadas por la Unión de Colectividades de Olavarría con apoyo de la Municipalidad.

Alemanes del Volga, bolivianos, italianos, franceses, portugueses, libaneses y vascos expondrán distintas expresiones de sus culturas y sobre ello hablaron el integrante de la Unión de Colectividades, Fernando Bugosen, y el subsecretario de Cultura y Educación municipal, Norberto Almeida, en el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7).

“Hace un par de meses que empezamos a juntarnos para pensar en la actividad de la Fiesta de las Colectividades enmarcada en el Día del Inmigrante que es el 4 de septiembre. Pensamos en un trabajo que le dé apertura, porque sabemos que la Unión de Colectividades vienen realizando un trabajo permanente en la ciudad. No es puntualmente esta fecha, sino de que vienen realizando muchas actividades que está bueno visibilizar y sirve como excusa para poder mostrar todo ese trabajo que constante del año” resaltó el subsecretario. En ese marco, explicó que el rol del Municipio fue mantener “mesas de trabajo” con la Unión para apoyar las propuestas.

“Es una fecha en la que celebramos la diversidad y el aporte cultural” dijo Bugosen.

“Es un evento que nos permite mostrar la diversidad cultural que tiene todo nuestro territorio” resaltó Almeida. Bugosen, también integrante de la Sociedad Libanesa, agregó que “esta fecha es muy importante para nosotros porque es el día que recordamos la llegada de nuestros abuelos, nuestros padres, nuestros bisabuelos. Es una fecha en la que celebramos la diversidad y el aporte cultural que estos colectivos aportaron a nuestra sociedad. Para nosotros es muy importante y nos identifica, tenemos que poner en valor esa fecha”.

La propuesta de este año será la tercera edición consecutiva de la Fiesta de las Colectividades. Fernando Bugosen definió que esta vez será una edición “recargada”, “a esta celebración la venimos pensando hace muchos años y gracias a la gestión municipal tenemos la oportunidad de hacerla de la manera que siempre imaginamos. No va a ser un patio gastronómico nada más, va a ser una verdadera celebración donde se van a expresar diferentes cuestiones culturales desde gastronomía, danzas, talleres, de idioma, charlas. Un poco dar un pantallazo general de todas estas expresiones culturales de cada colectividad en un mismo lugar, en un mismo día y que nos represente a todos”.

Las actividades se realizarán el sábado en el Salón Rivadavia con el acto protocolar desde las 20 y el domingo en el Centro Cultural Municipal desde las 12 con Feria Gastronómica, espectáculos, muestras y charlas. –Aquí disponible el cronograma completo

El subsecretario Norberto Almeida resaltó la labor sostenida de la Unión de Colectividades.

“Las dos actividades son importantes” dijo Norberto Almeida. Acerca del acto formal expresó que “vamos a poder disfrutar de música, de la participación de los abanderados de cada una de las colectividades, exponiendo su bandera y acompañados de una pasada con el himno de cada colectividad. Y al otro día ya más festivo, con ánimo de festival y de mostrar la gran diversidad cultural”.

El subsecretario también fue consultado por la recepción del público de los eventos que organiza o auspicia el Municipio: “la respuesta se ve reflejada en cada uno de los eventos que nosotros llevamos adelante. La masividad de gente que se acerca. Y recibimos los mensajes de toda la comunidad diciendo ´qué buenas estas propuestas que se llevan adelante´, ´qué lindo que podamos tener un fin de semana algo en donde podamos acceder´, ´disfrutar de las propuestas culturales´. Cosas que no se conocían o no estaban comunicadas, y nosotros le dimos una impronta de acercarle a la gente la información de la gran diversidad cultural que hay en nuestra en nuestra ciudad, la calidad artística, los talentos”. En ese marco, destacó como “un laburo admirable, el trabajo que se realiza durante el año” desde la Unión de Colectividades y que se verá plasmado en los eventos del fin de semana.

Feria gastronómica de las colectividades “Nuestras raíces”

Fuente: cdnoticias.com