El empresario David Priola volvió a insistir en la juntada de firmas para promover elecciones. El año pasado más de 800 vecinos acompañaron la iniciativa. Exponen detalles organizativos, dudas respecto a la personajeria jurídica de la comisión y que la banda contratada llegó tarde.

El domingo 5 de enero se realizó en Sierras Bayas la 60° edición de la Fiesta de los Reyes con una masiva concurrencia. Más de 30 mil personas asistieron al tradicional evento, pero no todo fue alegría.

Horas después se fueron multiplicando críticas a la comisión organizadora con señalamientos respecto al desarrollo del evento. Además, la banda musical contratada para cerrar la fiesta llegó tarde y uno de los integrantes expresó de manera confusa que “los Reyes son los padres”, supuestamente queriendo destacar el esfuerzo de las familias.

Fiesta de Reyes: “El proceso de normalización de la personería jurídica llegó a su fin”

En ese sentido, el empresario sierrabayense David Priola volvió a lanzar una nueva juntada de firmas entre los sierrabayenses para pedir que “el voto popular sea quien decida la comisión de Reyes”. El año pasado había logrado juntar más de 800 firmas con el mismo objetivo, tras la suspensión del evento y posterior reprogramación.

El empresario David Priola explicó su postura ante la juntada de firmas para impulsar elecciones de la comisión de la fiesta de Reyes.

En diálogo con Central de Noticias, David Priola aseguró que “fueron un montón de detalles negativos que se vienen acumulando hace años”. En esta oportunidad, indicó que “fue desprolijo, hubo falta de organización, alguien que coordine los distintos momentos”.

Resaltó una situación puntual que generó la indignación de muchos vecinos y vecinas: “hubo un regalo que se pierde, con un trasfondo familiar, pero se dio en la Fiesta de Reyes. La familia de la niña que no recibió el regalo llevó la cartita, la nena participó incluso del Pesebre y el regalo nunca llegó. Es lamentable que suceda algo así”.

Por otra parte, indicó que se superpusieron varios momentos: “mientras los Reyes estaban orando al niño se superpuso el conductor con gente que habló en el escenario. Son momentos que se respetan en la fiesta, fue por falta de organización no fue culpa de la gente que estaba hablando. Tampoco hay nada en contra del Municipio, demasiado hizo. Ahí tiene que estar a cargo la comisión, en todos los detalles de la Fiesta”.

Además, apuntó que “se perdió la magia de los Reyes en la bajada, hace años que esa emoción la rompieron dejando toda la bajada iluminada, la hacen muy larga, con el locutor que no tiene la culpa, pero para llenar todo ese tiempo va metiendo publicidades en el medio”.

Otra de las críticas giró en torno al difícil acceso vehicular al evento. “No hicieron el seguro para el predio de la fábrica para estacionamiento de los autos, teníamos autos hasta la ruta, la gente tenía que caminar un kilómetro y medio para llegar”.

“Que haya elecciones”

La nueva juntada de firmas apunta a pedir por la reapertura de la campaña societaria y la realización de elecciones. “Si se quieren postular, que se postulen pero que todo sea con transparencia”, resaltó Priola. El petitorio se encuentra disponible para firmar en la YPF, en Tinas, Heladería Almendra y Kiosco El Pogo.

Respecto a la situación legal de la comisión Priola indicó que “hay una personería jurídica que no sé en qué condiciones está. Supuestamente hace años que la están normalizando” y agregó: “es una lucha de hace 10 años, es lamentable que un pueblo tan pujante como Sierras Bayas, con tantas fiestas, tengamos esta interna entre vecinos, con gente que se adueñó de la Fiesta”.

El año pasado “en dos días juntamos 836 firmas, se lo llevamos al padre de la parroquia pidiéndole que intervenga, que cualquier persona mayor de 18 años pueda ser socio. Y que cualquier asociado pueda presentar una lista y que haya elecciones”.

“Hay un gris muy grande que alguien lo tendría que aclarar. Ellos están aferrados a que pertenecen a la iglesia, la iglesia nos dice que no pertenecen. Están, pero no están. Para la gente de Sierras Bayas la fiesta es de la iglesia, ellos se manejan en el predio de la iglesia. Esta mamá que llevó con mucho amor la cartita de su nena, la llevó al predio parroquial, no la llevó a una plaza”, resaltó.

Los Charros y los confusos dichos de un integrante de la banda

“Los Charros, fue la frutilla del postre”, lanzó Priola. Contó que “llegaron tarde, a la 1 de la mañana y no en buenas condiciones. Había uno que cantaba o hablaba cada tanto que les hablaba a los nenes que había en la baranda que por suerte no eran muchos a esa hora. Les decía: ‘ustedes de verdad creen en los Reyes, los Reyes son papá y mamá”. Asistentes al evento indicaron que la expresión buscaba destacar el esfuerzo de las familias, pero el mensaje fue confuso.

“Nadie le dijo nada, dos veces lo repitió y nadie dijo nada. Después, a cada rato decía: ‘tras que venimos por dos pesos’, faltándole el respeto al Municipio que te contrata, a la gente que te fue a ver”, agregó.

Fuente: cdnoticias.com