
Tras una serie de versiones cruzadas, finalmente se conoció que el oficialismo tendrá el ingreso de seis concejales desde diciembre.
Luego de una serie de versiones cruzadas entre los bunkers políticos sobre la distribución de bancas en el Concejo Deliberante tras la victoria de Fuerza Patria, finalmente mediante sistema Hare los cálculos arrojan que habrá una distribución de 6-4 para el oficialismo y La Libertad Avanza.
A diferencia de la elección nacional donde se usa el sistema D’Hont, en la provincia de Buenos Aires se utiliza el Cociente Hare que, dependiendo el tipo de elección, varia el piso ya que se tienen en cuenta los votos positivos emitidos por el número de escaños y ahí se obtiene el porcentaje.
En este sistema es clave los decimales para calcular las bancas residuales luego de dividir las bancas por los partidos que tuvieron un piso para acceder a una diputación o senadurías.
Por ejemplo, si la cantidad de votos positivos (los que son destinados a una agrupación política) fue de 100 mil, y hay 10 bancas a distribuir, el cociente se obtiene dividiendo 100 mil entre 10, lo que daría como resultado 10 mil. Esto significa que si un partido logró 34 mil votos, primero se debe dividir ese número por 10 mil, que es el cociente. Eso se hará con cada partido. En ese caso, ese partido obtendrá, en principio, 3 bancas, porque el resultado de esa división es 3,4.
En la segunda parte del sistema, llamada “distribución por resto mayor”, las bancas que quedan sin asignar se reparten entre los partidos que tuvieron los mayores restos, es decir, los votos que les sobraron luego de aplicar el cociente.
En el caso de Olavarría, el sistema Hare determina que por cociente se repartían 3 bancas para Fuerza Patria y 3 para La Libertad Avanza. Por la “distribución por resto mayor” le corresponde una banca más a cada uno de los frentes, quedando 4-4.
En ese punto, quedan dos bancas sueltas: como ningún otro espacio llegó al piso del 10% ni tuvo un residual diferencial, “se adjudicará el candidato al partido que hubiere obtenido mayoría de sufragios”. De esta forma, las dos bancas quedaron para Fuerza Patria resultando 6-4.
Vale decir que de esta forma, Leonardo Yunger, Lucía Palacios, Juani Moreno, Telma Cazot, Gastón Sarachu y Natalia Álvarez serán los concejales electos de Fuerza Patria mientras que Nicolás Zampini, Eugenia Dumerauf, Marcelino Quinteros Videla y Luciana Islas los electos del espacio libertario.
fuente: cdenoticias.com




