Estuvieron los miembros de la Fiscalía General y la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General. La intervención de los Centros de Asistencia a la Víctima y la Ley Provincial 15.232 estuvieron entre los temas.

La Fiscalía General Departamental Azul junto a la Secretaría de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración General realizaron el miércoles pasado en el Colegio de Magistrados de Azul una jornada de trabajo con eje en las temáticas de violencia y asistencia integral a las víctimas.

En este marco, el Fiscal de Cámara, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto a la Dra. Mercedes Rubio, Subsecretaria de Políticas de Género y Violencia Familiar de la Procuración General, y la Dra. Verónica Santamarina, Subsecretaria a cargo del Departamento de Asistencia a las Víctimas, Denuncias y Resolución Alternativa de Conflictos, mantuvieron un encuentro a fin de realizar una puesta en común sobre los temas a tratar, las propuestas elaboradas y las líneas de acción a seguir.

En el encuentro, acompañaron al Fiscal General Departamental Azul los siguientes fiscales del departamento judicial: de la UFI N.º 5 de Olavarría la Dra. Mariela Viceconte, de la UFI N.º 1 de Azul el Dr. Marcelo Fernández, la Dra. Laura Margaretic, el Dr. Adrián Peiretti, la Dra. Paula Serrano y el Dr. Cristian Citterio, entre otros.

Durante el encuentro se analizaron los procesos de trabajo en materia de violencia, así como los desafíos que presenta la temática haciendo hincapié en la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de abordaje desde una perspectiva integral y especializada.

Simultáneamente, la Dra. Sandra Elena Furio, Titular del Departamento de Asistencia a las Victimas, mantuvo una reunión de trabajo con las funcionarias y funcionarios de la Fiscalía de Cámara, así como con representantes de los CAVs de Azul, Tandil y Olavarría.

El espacio permitió abordar las funciones y líneas de intervención de los Centros de Asistencia a la Víctima, así como los principales desafíos que plantea la implementación de la Ley Provincial N.º 15.232, destacándose la importancia de la articulación y coordinación con las Unidades Fiscales para garantizar un abordaje eficaz, sensible y respetuoso de los derechos de las personas víctimas.

La jornada destacó el compromiso de los equipos que intervienen en esta problemática y reafirmó la prioridad del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires en la prevención, investigación, sanción y erradicación de la violencia intrafamiliar y de género, fortaleciendo su rol en la protección de los derechos de las víctimas y en el acceso a la justicia.

Fuente: cdnoticias.com