Lo señaló el Dr. Alejandro Nató candidato a Defensor del Pueblo de Nación. El organismo tendrá elecciones tras 16 años de acefalía. La necesidad de fortalecer las instituciones.
El Dr. Alejandro Nató a cargo de la oficina de gestión de conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, institución a la que aspira ser elegido como titular habló en Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7) sobre la actualidad del organismo y las principales líneas de acción.
Nató nació en Olavarría y a muy temprana edad se trasladó a Buenos Aires donde desarrolló una extensa carrera vinculada a los conflictos sociales y el vínculo directo con las necesidades de las personas.
“La Defensoría del Pueblo es un organismo muy útil para poder entablar instancias de diálogo a los efectos de evitar que los conflictos lleguen a mayores o a los efectos de evitar que los conflictos sean judicializados”, expresó Nató y agregó: “hoy tenemos una sociedad que está desconfiada, que tiene ‘mecha corta’, pero la realidad es que las acciones que se producen no tienen una reacción directamente proporcional”.
De esta forma Nató sostuvo que “con una democracia que también se encuentra debilitada en sus instituciones, tenés que buscar ámbitos que den la posibilidad a la gente para poder dirimir sus conflictos y eso es lo que hago en la Defensoría”.
“La gente se siente desigual”
“Cuando se concibe que hay que tener menos Estado se le van quitando muchos espacios de garantía de derechos a las personas”, afirmó Nató. Esos espacios se ven canalizados en necesidades puntuales “desde un lenguaje claro, desde la promoción de derechos que hoy no existe. La gente no conoce ni siquiera cuáles son sus derechos”.
“Si vos le pedís a alguien que se comunique a un lugar a través de las nuevas tecnologías y ese lugar no le da ningún tipo de respuesta, la gente genera un grado de desazón, de bronca, hay nuevas iras y te diría que hoy en día la gente se siente desigual en función de algo”, indicó Nató.
Por otra parte, aseguró que es necesario “ponerle límite al abuso por parte de ciertos sectores que juegan libremente dentro del mercado y hacen un abuso concreto con los consumidores y no hay quien le ponga límite” y se preguntó: “cuando alguien se da cuenta viene y reclama. Pero cuántos temas hay que no reclamaron y para eso también sirve de termómetro la Defensoría”.
Un organismo acéfalo desde hace 16 años
La Defensoría fue creada tras la sanción de la Ley 24.284 en 1993 (modificada por la 24.379) y adquirió rango constitucional con la Reforma de 1994. Tiene la función de ser mediadora entre el Estado y los ciudadanos para garantizar el pleno ejercicio y cumplimiento de sus derechos. La principal tarea del organismo es ser un instrumento de diálogo entre ambas partes.
La institución está acéfala porque el cargo de Defensor del Pueblo se encuentra vacante desde 2009, sin que el Congreso Nacional haya designado un nuevo titular. “Es un consenso muy grande que pide el Congreso para elegir este cargo”, resaltó Nató y explicó que “necesitás dos tercios de ambas Cámaras”.
Al respecto consideró que pueden realizarse distintas lecturas: “podría decirse que cuesta mucho conseguir ese consenso, pero después podría haber una lectura política. Si pasaron tantos gobiernos que no lo eligieron, no convendrá tener un Defensor del Pueblo”.
Aunque el organismo está acéfalo, sigue operando y recibe denuncias y reclamos, sin embargo, para Nató “somos 200 trabajadores que estamos aquí dentro poniendo lo mejor que tenemos. Existe como defensoría, pero que no tiene el defensor a cargo. No tiene la potencialidad que verdaderamente debería tener un organismo con un Defensor a cargo”.
“En estos 16 años se hicieron dos intentos, uno en 2017 que quedó trunco y otro que se está haciendo ahora. El Congreso por suerte llamó a elección y nos hemos presentado 76 candidatos”, indicó el funcionario.
“Se está llevando adelante un proceso con una bicameral en el Congreso que está cumpliendo con todos los pasos y si todo va bien, a principios de noviembre se debería elegir el Defensor del Pueblo”, concluyó Nató.
Fuente: cdnoticias.com