La medida regiría por 180 días. Se planteó “la creciente preocupación de la comunidad por los hechos de inseguridad”. El contenido de la propuesta.
Gran parte de los bloques de la oposición en el Concejo Deliberante propusieron declarar la “emergencia en seguridad” a través de un proyecto presentado este lunes.
Según se dio a conocer “ante la creciente preocupación de la comunidad por los hechos de inseguridad registrados en el Partido de Olavarría —tanto en el área urbana como rural— concejales opositores presentaron un proyecto de ordenanza que propone declarar la Emergencia en Seguridad por 180 días”.
Se explicó que la iniciativa “busca fortalecer la protección de los vecinos, optimizar los recursos disponibles y promover acciones concretas de prevención y abordaje del delito, en un contexto de aumento sostenido de hechos delictivos que afectan la vida cotidiana de los olavarrienses”.
De la presentación participaron representantes de los bloques Pro-ERF, Juntos por Olavarría, Por Más Libertad y UCR. También estuvo uno de los concejales electos por La Libertad Avanza.
El proyecto
El proyecto establece que, una vez promulgada la medida, el Departamento Ejecutivo deberá elaborar un “diagnóstico exhaustivo de la situación de seguridad en el distrito en un plazo máximo de quince días”.
Plantearon que dicho informe deberá incluir:
- Un relevamiento actualizado de los delitos denunciados.
- El mapa del delito con información georreferenciada.
- Detalle del funcionamiento del Centro de Monitoreo y las cámaras activas.
- Estado de los recursos humanos y materiales disponibles.
- Ejecución presupuestaria del área de Seguridad Ciudadana y utilización del Fondo Provincial de Fortalecimiento en Seguridad.
Durante el período de Emergencia, el Ejecutivo quedará facultado para realizar contrataciones y reasignaciones presupuestarias de manera ágil y transparente, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas. Deberá, además, informar quincenalmente al Honorable Concejo Deliberante y al Consejo de Seguridad Municipal sobre los avances del plan.
La propuesta también plantea fortalecer los canales de comunicación con la comunidad, potenciar el programa Vecinos en Red e impulsar la participación ciudadana en la prevención del delito.
Por su parte, el Consejo de Seguridad Municipal tendrá un rol activo en el seguimiento del diagnóstico, la coordinación con las fuerzas de seguridad y el desarrollo de campañas de concientización y capacitación.
Desde los bloques autores del proyecto destacaron que la iniciativa “busca coordinar esfuerzos, optimizar recursos y priorizar la seguridad de los olavarrienses, que hoy sienten que han perdido la tranquilidad tanto en la ciudad como en el campo”.
fuente: cdenoticias.com