“No avalo que los acuerdos políticos los pague la gente” sostuvo la concejal de Ahora Olavarría quien afirmó que este jueves se aprobará “un aumento del 184%”. Duras críticas a la coalición de Juntos.
Este jueves el Concejo Deliberante debatirá el pedido de suba tarifaria de Coopelectric para el servicio de obras sanitarias y con serias críticas al frente oficialista local la concejal de Ahora Olavarría, Celeste Arouxet, anunció que votará en contra.
“La concesionaria de agua y cloacas pide un 314%, el Ejecutivo propone un 184% y la concejal de Ahora Olavarría advierte que debería ser significativamente menor. Por eso, en la sesión de este jueves que se opondrá para evitar ser cómplice del cogobierno entre el curismo, el gallismo y la UCR” se expuso en un comunicado que emitió Ahora Olavarría.
“El aumento del agua solicitado por Coopelectric, avalado por Juntos y la UCR, es infundado y no tiene sustento económico. Este jueves se tratará en el Concejo y no lo voy a acompañar” adelantó la concejal Celeste Arouxet quien afirmó “no voy a ser cómplice del cogobierno entre el curismo, el gallismo y la UCR poniendo de rehén a todos los vecinos de nuestra ciudad. Y no avalo que los acuerdos políticos los pague la gente”.
¿De 240% a 314%?
La edil opositora recordó que en septiembre de 2022 Coopelectric ingresó un pedido de actualización tarifaria del 240%, debido a que su estructura de costo había sufrido los embates de la constante inflación. En ese contexto, comenzó el análisis y se solicitó documentación respaldatoria para determinar el impacto inflacionario en los costos. Asimismo, se le solicitó al Departamento Ejecutivo que se expidiera sobre la suba solicitada, ya que es quien debe ejercer sus funciones de contralor.
“Se remitió la documentación solicitada y el 31 de marzo llega el dictamen del Ejecutivo diciendo que el aumento debía ser del 184%. El 4 de abril la Cooperativa envía una nota presentando una nueva estructura de costos donde dice que en lugar de solicitar el aumento del 240% ahora debe ser del 314%”, cuestionó Arouxet.
Ante esas “idas y vueltas, desprolijidad y liviandad con la que se manejan, tomamos la decisión de solicitar mayor plazo para analizar la nueva documentación remitida, compartir con el Ejecutivo, la cooperativa y el resto de los bloques políticos, reflexiones sobre los análisis realizados, pero lamentablemente no contamos con el apoyo de Juntos y los concejales radicales”, disparó la concejal opositora.
“Ir al valor justo”
El expediente se tratará “este jueves con la finalidad de otorgarse un aumento del 184%”, adelantó, tras indicar que “el valor justo de la actualización tarifaria debería ser significativamente menor. Este dato no es un capricho sino surge del análisis de la propia documentación que anexó la Cooperativa al expediente”, argumentó la contadora Celeste Arouxet.
Para llevar adelante el análisis, el bloque Ahora Olavarría tuvo en cuenta el balance de la cooperativa firmado por el secretario Ing. Alberto Miotti, el Tesorero Dr. Carlos Díaz, el presidente Dr. Cruz Arouxet, el síndico Ing. Horacio Balbiani; y certificado por el Colegio Profesional de Ciencias Económicas y auditado por la Cra. Mónica Sauro.
Se interpretó que del balance se desprende que “las pérdidas por la prestación del servicio de Obras Sanitarias ascendieron a 119 millones anuales. Es decir, el aumento debe ser tal que subsane el incremento en los costos fijos y variables, producto de la inflación galopante que vivimos los argentinos y hacen que el servicio pase a ser deficitario si no se actualiza la tarifa”.
“Nuestra premisa es determinar el valor justo del servicio y cuando solicitamos que el resto de los espacios políticos presenten análisis que avalen la decisión de aprobar tal o cual incremento, nos encontramos con un silencio rotundo. Evidentemente, el aumento no surge de un planteo analítico sino de un acuerdo político entre el Curismo, el Gallismo y la UCR, del que no nos interesa ser parte, porque demasiado daño le hace a nuestra ciudad”, alertó Arouxet.
“¿Qué implica que el Ejecutivo le otorgue un 184% de aumento injustificado?” se preguntó Ahora Olavarría para subrayar que “además de castigar aún más los flacos bolsillos de los vecinos que ya naturalizamos los aumentos por los aumentos mismos, también implica trasladar millones de pesos sin contraprestación a la cooperativa para que los utilice para hacer política, para que el curismo, juntamente con Galli y los radicales tengan los recursos suficientes para las próximas elecciones” aseguró en el cierre la concejal.