“El movimiento en ese sector de la ciudad va a ser muy grande y tenemos que garantizar que todos puedan acceder fácilmente” explicó el concejal de UCR, Francisco González.

Tras la inauguración de la Casa de la Provincia, el bloque de concejales de la UCR impulsó un proyecto para modificar el recorrido de una línea de transporte público a fin de que su recorrido se acerque hasta la calle Junín. “Queremos destacar la importancia de que no solamente los recorridos que actualmente pasan por la zona, sino que vecinos de otros barrios, de otros sectores de la ciudad, puedan llegar a la Casa de la Provincia. Va a ser un cambio importante que yo creo que todavía no estamos dimensionando” explicó el concejal Francisco González a Central de Noticias.

Actualmente la línea 505 llega hasta el frente de la sede de Junín y Necochea, y la intención del proyecto del radicalismo es extender el recorrido de la línea 503. No obstante, cuando se presentó el jueves en la sesión del Concejo Deliberante se aprobó el pase a las comisiones de Infraestructura, Hacienda y Legislación, para su estudio.

El concejal valoró que el proyecto “fue bien recibido en el sentido de una respuesta rápida, pero se sugirió de otro bloque pasar la comisión para hacer un análisis más profundo, ante lo cual en ningún momento nos manifestamos en desacuerdo. O sea, creemos que es necesario algo más amplio”. Indicó que también será planteado el tema en la próxima reunión de la Mesa de Transporte local, cuyo encuentro está previsto para los próximos días.

“Creemos que se tiene que hacer un análisis mucho más profundo porque la Casa de la Provincia va a generar un gran cambio en el movimiento administrativo. Va a ser un centro administrativo muy importante para nuestra ciudad. Son muchos los organismos que pasan a funcionar en ese lugar y, obviamente, el cambio va a ser importante. El movimiento en ese sector de la ciudad va a ser muy grande y tenemos que garantizar que todos puedan acceder fácilmente” dijo el concejal.

Señaló que “en una primera instancia” se buscó que la línea 503, que llega hasta Belgrano y Piedras, extienda su recorrido por calle Belgrano hasta Junín para, desde allí, retomar el trayecto hacia avenida Del Valle. “Esto puede ser una salida rápida” indicó González aunque también subrayó que “el Municipio tiene que garantizar que los vecinos de diferentes sectores de la ciudad tengan la manera de llegar a ese sector”. Advirtió que para ello “se tiene que hacer una planificación más grande que, entendemos, se tendría que haber hecho mucho antes, creemos que hay una falta de previsión en este sentido”.

Valoró que el proyecto “fue bien recibido en el sentido de una respuesta rápida, pero se sugirió de otro bloque pasar la comisión para hacer un análisis más profundo, ante lo cual en ningún momento nos manifestamos en desacuerdo, o sea, creemos que es necesario algo más amplio”.

La modificación del recorrido del transporte público se aprueba por ordenanza en el Concejo Deliberante aunque para llegar a la definición se incluye un estudio que realiza el Ejecutivo, “que es quien tiene las herramientas, y la vinculación más directa con las empresas de colectivos”.

¿Es posible también pensar en cambios en los recorridos interurbanos para que lleguen a la Casa de la Provincia? “Es más complejo. Las líneas que recorren las sierras hacen un recorrido muy pequeño dentro de la ciudad, muy centralizado, por lo cual se tendría que modificar el pliego. Entra otra cosa porque estamos hablando de más distancia, al cabo de un día para la empresa ya es otro monto en combustible, horas de trabajo, frecuencias. Creemos nosotros que por lo más urgente es el recorrido urbano, por una cuestión también de garantizar que aquel que llega de una localidad también automáticamente se pueda subir a un colectivo urbano y acceder a este lugar” respondió el concejal radical.

Fuente: cdnoticias.com