El concejal del Pro cuestionó el anuncio de acuerdo de suba salarial de los municipales. Apuntó contra el Ejecutivo y contra el STMO: “llama la atención cómo el Sindicato convalida este acuerdo” sostuvo.
El concejal del Pro, Hilario Galli, expuso una visión crítica del último acuerdo de aumento salarial entre el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMO) con cuestionamientos tanto para la actual gestión local como para los representantes gremiales. Planteó dudas sobre qué sucederá después de octubre, cuando finalice el actual convenio, y en qué condiciones quedarán los salarios y las jubilaciones de los municipales de Olavarría.
Contrapuso “¿aumento o bono?” para llamar ´plan platita´ al acuerdo sobre el que definió que “no se trata de un aumento salarial real, sino de un pago no remunerativo”. Advirtió que esa calidad implica que “no genera aportes al IPS ni impacta en conceptos tan importantes como las horas extras, la antigüedad, el aguinaldo o la futura jubilación. Es decir, se trata de una suma fija, por fuera del salario, que no construye derechos ni mejora las condiciones laborales”.
¿Aumento o Bono? “Plan platita”, hablemos con la verdad.
Hoy se firmó un supuesto “aumento” para los trabajadores municipales x un período de 3 meses. Pero es fundamental aclarar de qué estamos hablando: no se trata de un aumento salarial real, sino de un pago no remunerativo.
— Hilario Galli (@HilarioGalli) July 31, 2025
El acuerdo, tal como se dio a conocer, es por tres meses. “No se puede pagar un ítem no remunerativo durante más de 3 meses consecutivos sin que se generen obligaciones previsionales. ¿Qué pasará luego de esos 3 meses? ¿Volverán a cobrar lo mismo que en junio, como ya ocurrió el año pasado? Todo parece indicar que sí” especuló el concejal. Más adelante también se preguntó por los jubilados, “ese subsidio que les anuncian también durará 3 meses, justo hasta las elecciones. No estuvo contemplado” indicó.
“Llama la atención como el Sindicato convalida este acuerdo, luego del esfuerzo y trabajo q realizamos en conjunto durante los primeros cuatro años de gestión para ordenar y dignificar la escala salarial, logrando una diferenciación más justa entre las categorías iniciales y las últimas” añadió Galli.
Consideró que “se intenta engañar a los empleados y jubilados municipales con medidas cortoplacistas que sólo buscan calmar el malestar por unos meses, sin solucionar nada de fondo”.
Por último, afirmó que “los trabajadores no necesitan limosnas electorales. Necesitan aumentos reales”.
Fuente: cdnoticias.com